Aborá Femme en Concierto en el Teatro Municipal de Tías el 21 de octubre a las 21 horas, entrada gratuita
- Aborá Cel es un Ser único que pone puro amor y entrega en cada una de sus actuaciones, y eso se nota con solo conocerla y dejarte llevar por su música.
- Es una joya en el elenco musical de nuestras islas.
- Hasta final de año actuará en La Gomera, Los Silos, El Rosario, Buenavista, La Victoria, Güímar, Garachico (Tenerife), San Andrés y Sauces (La Palma), Tías (Lanzarote).

Aborá Cel, nos deleita siempre con canciones llenas de buenas sensaciones, por ejemplo, propias como la delicia de “La Nana de las Brujas”, o versión de la canción del Pequeño Vals Vienés de Leonard Cohen, basado en un poema de Federico García Lorca.
La última canción que ha compuesto, se titula “Verde”, es una melodía hecha canción fruto de las emociones provocadas por el último incendio de Tenerife:
Link Instagram.Canción: “Verde”
En estos momentos forma parte del Programa Mares avalado por el Gobierno de Canarias e Instituto Canario de Desarrollo Cultural, y teniendo una estrecha agenda de actuaciones, está embarcada en diferentes proyectos como:
Acompañamiento musical en los cuentos, poemas y relatos del gran Ernesto Rodríguez Abad, como fue por ejemplo en el Programa de la Televisión Canaria: “Noche de Taifas”.
ABORÁ FEMME es un proyecto a cuerdas, percusión y voz que se nutre de historias que giran en torno a la mujer. Desde su visión y sentir como mujeres que son, desde el lugar en el mundo que les ha tocado vivir, han ido forjando este proyecto con composiciones propias y versiones que hablan de mujeres y visibilizan historias de empoderamiento para servir de canal que muestra la realidad de la mujer desde un pasado más cercano hasta la actualidad. A través de instrumentos clásicos dan cabida a otros estilos como el pop, el fado, la música sefardí y la música latinoamericana.
Quinteto Aborá Cel ofrece un espectáculo que fusiona estilos musicales como el pop, el flamenco, el gypsy jazz, la música latinoamericana y la música de los Balcanes. Ofrece un repertorio de versiones y canciones propias en diferentes idiomas (francés, inglés, español, portugués, albanés, caló e hindi), que pone en valor la riqueza de la diversidad cultural como elemento esencial para el resultado de su trabajo, nutrido de vivencias musicales y experiencias compartidas con personas diversas y en países diversos como la India, Cuba, Uganda, Croacia, Rumanía y Bulgaría. Un repertorio ecléctico de canciones con historia y que hacen historia, muchas de ellas con un relevante mensaje social que fomenta la lucha por la igualdad y la justicia social de colectivos vulnerables y/o etnias.
Aborá Cel con todos sus proyectos se convierte en canal de esos mensajes, en transmisora que ayuda al cambio social.
