Arrecife produce su propio abono vegetal en la planta de compostaje del vivero municipal

Arrecife produce su propio abono vegetal en la planta de compostaje del vivero municipal

El Ayuntamiento se ahorra así el transporte de los restos vegetales y de poda al Complejo Ambiental de Zonzamas y el canon correspondiente    

El Ayuntamiento de Arrecife produce su propio abono vegetal gracias a la planta de compostaje que está en pleno funcionamiento en el vivero municipal. Esto permite al municipio ahorrarse el coste de la compra de abono vegetal, el transporte de los residuos vegetales podados al Complejo Ambiental de Zonzamas y el pago del canon correspondiente.

La materia orgánica que generan las zonas verdes de Arrecife por medio de la poda y de la recolección de restos vegetales se destinan al vivero municipal donde la planta de compostaje la tritura, la mezcla con áridos y la convierte en compost para los jardines del municipio.

La empresa concesionaria del servicio de Parques y Jardines, Cespa Ferrovial, dispone de los 7.200 metros cuadrados del vivero municipal para el cultivo propio de plantas y macizos de flores que se colocan en diferentes zonas de la ciudad.

En el municipio de Arrecife se contabilizan 2.927 palmeras, 3.138 árboles, 3.996 arbustos, 1.041 subarbustos, 1.797 trepadoras perennes, 633 macizos de flores, 159 setos y 33 plantas tapizantes.

CONCIENCIACIÓN.- Además, este año prosiguen las actividades de concienciación y educación ambiental con los alumnos de 4 años de los once centros educativos del municipio.

Estas actividades consisten en visitas de los escolares al vivero con talleres para que los niños trabajen con semilleros, se adentren en las funciones y partes de las semillas, y abunden en las partes y el cuidado de las plantas.