El Colegio Oficial de Arquitectos de Lanzarote hace Balance de sus primeros 5 años
El Colegio Oficial de Arquitectos de Lanzarote celebró en el día de ayer un Acto Institucional en los Jameos del Agua para hacer balance de sus primeros 5 Años de andadura.
5 Años de andadura
Se reunieron en el día de ayer en torno a cien colegiados y colegiadas que conforman el COALZ, acompañados de la Presidenta del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España Dª. Marta Vall-llossera Ferrán, que llegó directamente de México para el evento. Además pudimos contar con la presencia del Vicepresidente y algunos de los Consejeros y Consejeras del Cabildo Insular de Lanzarote, alcaldesas, alcaldes y representantes de los distintos partidos políticos de la isla.
Decano del COALZ. D. Miguel Ángel Fontes Figuera
El Decano del COALZ. D. Miguel Ángel Fontes Figuera realizó un recorrido por estos 5 Años de gestión. Desde la transformación interna del Colegio, su reorganización colegial, lanzamiento de la Plataforma de Visados 2.0; Certificaciones de calidad ISO9001, transparencia, agilización, tramitación, seguimiento y eficacia del Departamento de Visado; el control de gasto, recuperación de deuda, así como el plan de contingencia creado para garantizar el balance económico positivo de la Institución.
Destacó a nivel de gestión Interna la transformación integral del Archivo Colegial, donde está recogida la Historia de la Arquitectura de Lanzarote.
El Decano valoró de forma muy positiva la Formación llevada a cabo a los Colegiados y Colegiadas del COALZ, donde destacó la importancia de tener un colectivo cualificado para responder a la demanda de los ciudadanos.
Se hizo un balance de todas las reuniones, acuerdos y convenios llevados a cabo con todas la Administraciones Públicas y Privadas. Destacó el momento histórico que ha vivido; donde un Arquitecto de Lanzarote accedió por primera vez a la Presidencia del Consejo Canario de Colegios de Arquitectos, así como su etapa este año como Consejero del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España.
Se presentaron los hitos más importantes alcanzados como Presidente del CCCA, la colaboración con los distintos colegios de Canarias, así como la reciente firma del Acuerdo con el Gobierno de Canarias para la Creación de los Colegios de Arquitectos de Canarias como Oficinas de Apoyo a la Rehabilitación.
Destacar en el discurso el compromiso adquirido del COALZ con la sociedad. La Arquitectura ha salido a la calle, se ha llevado a todos los rincones de la Isla, señalaba el Decano Miguel Ángel Fontes. Desde esa primera Semana de la Arquitectura en el Municipio de Teguise, pasando por Haría, San Bartolomé, Tías, Yaiza; hasta este año 2022 donde tendremos la oportunidad de contar en Lanzarote con los premiados del CSCAE. “ARQUITECTURA en mayúscula”.
La defensa del Patrimonio tuvo un papel destacado en el discurso del balance de estos primeros cinco años, destacando la bonificación que ha llevado el Colegio con su bonificación del 100% en el Precio de Visado para aquellos Proyectos de Mantenimiento, Restauración, Reforma, Reestructuración, Rehabilitación y Consolidación de las Edificaciones Catalogadas de la Isla, así como el lanzamiento del Proyecto +P, su proyección presente y futura.
También hubo un agradecimiento a la prensa por ayudar al COALZ a transmitir la defensa de la Arquitectura de Calidad, la Protección del Patrimonio y el Urbanismo sostenible a la ciudadanía.
El Acto lo cerró la presidenta del Consejo Superior de Colegio de Arquitectos de España Dª. Marta Vall-llossera Ferrán, destacando la importancia de los Arquitectos y Arquitectas para afrontar los retos del cambio climático, la eficiencia energética, la Rehabilitación; todo ello apoyado en la reciente aprobada Ley de Calidad de la Arquitectura.