Dulce Xerach presenta su primera novela negra ambientada en Sao Paulo

Dulce Xerach presenta su primera novela negra ambientada en Sao Paulo

El ciclo Ovejas Negras, una iniciativa que forma parte del proyecto Europa Negra, organizado por la Asociación El Laboratorio de Investigación e Innovación en Arquitectura, Urbanismo, Diseño y Turismo Avanzado [El Laboratorio], en colaboración con el Gobierno de Canarias y el Círculo de Bellas Artes de Tenerife, con la finalidad de hacer visible el protagonismo de las mujeres escritoras en el panorama literario, es el marco elegido por la expolítica Dulce Xerach para dar a conocer esta semana su primera experiencia en la novela negra, Robo en Sao Paulo, de la mano de la misma editorial colombiana que publicaba las obras de Gabriel García Márquez.

María Anchieta es una investigadora de la policía nacional española, abogada y doctora en Historia, que protagoniza la primera novela de Dulce Xerach, Robo en Sao Paulo, que publica la editorial Oveja Negra y que es el primer libro de una saga que se completará con La Playa de Londres y Bon Jour Hong Kong. Se trata de la primera obra de una escritora canaria que publica esta editorial colombiana.

La novela se presentará el mañana, viernes 10 de abril, a las 20.00 horas, en el Círculo de Bellas Artes de Tenerife, dentro del ciclo Ovejas Negras y contará con la presencia de José Vicente Kataraín, que fue editor de Gabriel García Márquez, entre otros grandes autores. Además, el grupo de teatro Tamaska realizará una performance en esta prsentación, Ocurre un robo en Sao Paulo, para escenificar la historia de la novela.

Robo en Sao Paulo está ambientada en Canarias, Cabo Verde y Brasil y en ella Dulce Xerach ha mezclado realidad y ficción en un libro en el que ha vertido también su experiencia en política, un ámbito en el que ejerció como Consejera de Cultura durante doce años. Xerach, que es abogada y doctora en Arquitectura, inicia su novela con la visita que en 2004 realizó a Sao Paulo el presidente del Gobierno de Canarias entonces, Adán Martín, con motivo del 450 aniversario de la ciudad, fundada por el padre jesuita canario José de Anchieta.  El religioso fue además autor del primer codificador de la gramática tupí, Arte de grammática da Lingoa mais usada na costa do Brasil y que, precisamente, es robado al principio de la novela de Xerach. La Policía Civil de Brasil, la Guardia del Vaticano y la Policía Nacional de Tenerife conforman el equipo de investigación internacional, que descubrirá y desvelará el misterio del robo, acercándose de forma peligrosa a los intereses políticos por los que se llevó a cabo.

Además de Adán Martín, otros personajes reales aparecen en las páginas del libro, como Lusa Silva, presidente de Brasil en el momento en el que se conmemoró el 450 aniversario de la creación de Sao Paulo.

Dulce Xerach, que abandonó la política en 2011, es profesora en la actualidad de la Facultad de Ciencias Sociales, en Marketing, de la Universidad Europea y presidenta del Círculo de Bellas Artes de Tenerife.