
El Seminario Profesional del Queso y la Restauración arrancó hoy lunes con el objetivo de potenciar la tradición quesera de Lanzarote
El Seminario Profesional del Queso y la Restauración, organizado por el Servicio de Promoción y Desarrollo Económico del Cabildo de Lanzarote a través de Saborea Lanzarote -con la colaboración del Gobierno de Canarias, el colectivo Lanzarote Cocina y Microsistemas-, arrancó hoy lunes en la Escuela Superior de Cocina y Restauración Microsistemas con una participación de quince alumnos, entre los que se encuentran cocineros y empresarios de la restauración en activo.
El consejero responsable de la citada Área, Francisco Fabelo, agradeció a los presentes su participación en este curso “que fomentará los valores enogastronómicos de Lanzarote como patrimonio único y singular, con el objetivo de potenciar un turismo de calidad basado en la gastronomía y la tradición quesera de la isla”.
El consejero agradeció también al director del curso, el maestro quesero del Gobierno autonómico Isidoro Jiménez Pérez, “haber aceptado impartirlo y contribuir así a mejorar el nivel de oferta y calidad al cliente, dado que aportará los conocimientos necesarios para especializar las cartas de los restaurantes, formar al personal de servicio de sala y generar valor al negocio a través de la utilización del queso en la cocina”.
Por otra parte, Francisco Fabelo aprovechó la ocasión para felicitar a las tres queserías y a las tres bodegas lanzaroteñas premiadas en el Concurso Oficial Agrocanarias 2014, organizado por el Gobierno de Canarias y en el que las queserías Los Ajaches y Finca de Uga fueron galardonadas con una medalla de oro en la categoría ‘quesos de leche cruda semicurado de cabra’, mientras que El Faro también recibió una medalla de oro en la categoría ‘quesos de leche pasteurizada tierno de cabra’.
En cuanto a las bodegas, Bodegas Reymar recibió una gran medalla de oro por su Moscatel de Licor 2012, al igual que sucedió con el Bermejo Maceración Carbónica 2013 de Los Bermejos, bodega que además fue premiada con otras dos medallas de plata: una para el Malvasía Seco Ecológico 2013 y otra para el Malvasía Naturalmente Dulce. También fue premiado con una medalla de plata el Amalia Malvasía Volcánica de Bodegas Rubicón.