• Inicio »
  • EXPOSICIONES »
  • La exposición Carasquehabitaronelmar sintetiza, en su clausura, este jueves a las 20.30 h. en el Hotel Miramar, los objetivos perseguidos en esta muestra.
La exposición Carasquehabitaronelmar sintetiza, en su clausura, este jueves a las  20.30 h. en el Hotel Miramar, los objetivos perseguidos en esta muestra.

La exposición Carasquehabitaronelmar sintetiza, en su clausura, este jueves a las 20.30 h. en el Hotel Miramar, los objetivos perseguidos en esta muestra.

La filosofía de la propuesta artística de aunar mar, arte y vino mediante la iniciativa impulsada por Rosendo López a través de sus fotografías y poemas, plasma en el Acta Ciudadana del Mar, las reflexiones generadas en este encuentro.

Este documento nace de las energías desatadas por una propuesta artística que ha tenido lugar en los meses de abril y mayo del 2014, en la ciudad de Arrecife (Lanzarote), en el Hotel Miramar. Este encuentro ha sido posible gracias a la mirada y colaboración de Juan Carlos Chico, Carmen Deníz, librería El Puente, Javier Alonso, la revista NU2, Rosendo López, Antonio y Vicente Corujo y la Bodega Vulcano.

Los participantes invitan a los ciudadanos a sumarse con su firma a un documento que concluye destacando la necesidad de conservar el medio marino como un recurso público y la necesitad de gestionar su cuidado.

De las conclusiones de estas jornadas destacan aquellas que inciden en la conservación del mar y de ellas:

– La biodiversidad de nuestro mar cercano es, con diferencia, único en este planeta. La regulación de su gestión ha de ser clara, estableciendo para ello cuantas figuras sean necesarias para conservar esta diferencia. Estas temáticas se han vuelto más controvertida en fechas recientes, pues las perforaciones que se pretende practicar en el suelo marino de las Islas para buscar riquezas que ya existen, como el sol y el viento, trastocan la evolución natural de la biodiversidad; y alteran el ADN en tan solo unos años, siendo irreversible el daño a nuestro ecosistema marino. Si estas perforaciones o estudios para realizarlas se llegan a producir a tan solo cincuenta kilómetros de nuestro litoral, también se vería afectada la vida en esta isla.

– El mar, la mar como los pecadores llaman a esta mujer querida de anchos y largos brazos, tiene que seguir ofreciéndonos sus misterios, verdades y beneficios. Un mundo por descubrir, generador de conocimiento, que nos ayudará a cruzar de la ignorancia al discernimiento con solo adentrarnos en su ámbito.
– La mirada de los fondos marinos nos relata la delicadeza de los seres que habitan nuestras aguas saladas, no da la imagen certera de bullicio de vida que pueblan sus arenas y rocas. Conservarlo es tarea de todos, es conciencia de todos.

En definitiva, el mar, ese espacio común y por lo tanto una responsabilidad para cada uno de nosotros y nosotras; la responsabilidad de legar a nuestras generaciones inmediatas el respeto por un espacio donde, se puede responder a la vida y su misterio.

Se puede acceder al contenido integro del acta en la web: www.rosendolopez.com