
La VI edición del Festival Calles de Fado trae a Tenerife a los fundadores de la ‘Casa de Fado’ de Coimbra
Fado ao Centro nació del esfuerzo de tres amigos que llevaban muchos años dedicándose al fado de Coimbra y cuyo sueño era tener un espacio en el que tocar y cantar todos los días y desde el que promover este género musical. El sueño se hizo realidad y su éxito ha sido tal que el periódico inglés The Guardian distinguió al centro, en 2013, como uno de los quince locales de visita obligada en Portugal. Tal como explica el cantante Joao Farinha y los músicos Luís Barroso y Luís Carlos Santos, que actuarán mañana, jueves 9 de abril, en el Teatro Guimerá, en Santa Cruz de Tenerife, “la noticia fue una gran sorpresa porque ni siquiera sabíamos que The Guardian nos había escuchado y, por encima de todo, creemos que fue un reconocimiento a nuestra trabajo y la consolidación de nuestra iniciativa en el panorama cultural portugués”. El concierto, que se enmarca en la VI edición del Festival Calles de Fado, comenzará a las 20.30 horas y convertirá el Teatro Guimerá en una Casa de Fado de Coimbra.
Este Festival creado por Tantoarte Producciones, que cuenta con el patrocinio de la Dirección General de Cultura del Gobierno de Canarias y la colaboración del Teatro Guimerá, ha querido, de esta forma, destacar la experiencia musical y cultural de Fado ao Centro que, además de ofrecer conciertos cada día, cuenta con una escuela con la que fomenta el conocimiento del fado de Coimbra. Este proyecto cultural es el primero en dedicarse de forma profesional a este estilo musical con 150 años de historia.
Un viaje por la historia del fado
Tal como confirman los artistas de Fado ao Centro que actuarán en Tenerife, los espectadores disfrutaran de un viaje por la historia del fado, desde los tiempos románticos de finales del siglo XIX en Coimbra “hasta los temas más recientes que hablan de los problemas mundanos que afectan a nuestro país”, sin olvidar el fado de Lisboa ni algunos de los temas más importantes de la música popular portuguesa.
Uno de los elementos que caracteriza la música tradicional de Coimbra es la “serenata”, que, tal como la describen desde Fado ao Centro, es “un momento mágico en el que un grupo de fadistas canta y toca fado en la calle para cortejar a su amada”. La tradición dice que si a la dama le gusta la serenata debe apagar y encender la luz de su cuarto tres veces.
Considerada la capital del amor, Coimbra vio nacer un estilo propio de fado cuando los estudiantes lisboetas acudían a su célebre universidad y se mezclaban con los nativos que, por sus calles, cantaban y tocaban la serenata. La hermosa voz de Joao Farinha y las guitarras de Luís Barroso y Luís Carlos Santos propondrán al público tinerfeño un espectáculo que combina tradición con los sonidos del presente y del futuro del alma de Coimbra.
Las entradas para asistir a esta sexta edición de Calles de Fado están a la venta en la taquilla del recinto, en horario de 11 a 13 y de seis de la tarde hasta el inicio del espectáculo.
Tras el éxito de la quinta edición de Calles de Fado, proyecto que desde sus inicios busca insistir en los lazos históricos y culturales, de varios siglos, entre Canarias y Portugal, en la que una representación de los músicos jóvenes adscritos a Fado ao Centro introdujo por primera vez este estilo en Tenerife, los fundadores de este proyecto cultural han decidido ofrecer un único concierto en Canarias, en esta misma isla.
En el Festival Calles de Fado han participado grandes figuras de este género, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, como Ana María, Carla Pires, Ana Laíns, Jorge Fernando, Fábia Rebordao y Névoa.