
Guía de Ocio y Cultura | Agosto 2022
“La isla donde habitan los sueños”
Esta isla tiene todo lo que se puede pedir para vivir bien y mucho mass. Las penurias que pasaron nuestros antepasados y los obstáculos y vicisitudes propias de otros tiempos han quedado atrás. Si hubiera una excepción que añadir, esta bien podría ser, “la sequía”. Y hasta para esto contamos con el ingenio del conejero Manuel Díaz Rijo quien se encargó de “enmendar” esta desdicha creando, desde 1965, la primera desaladora de España y de Europa. Un hito histórico que marcó su propia referencia histórica mundial.
Nuestros paisajes eran pedregosos, secos y ásperos, pero César Manrique (también conejero) nos creó un mágico edén para la eternidad. Él se fue, legando este paraíso terrenal con el que hemos conseguido, hasta ahora, “Salvar Lanzarote”, como él mismo pregonaba. Solucionó y aseguró nuestra economía, transformó la materia inerte y los áridos paisajes en maravillas vitalicias.
Personas únicas que ayudaron a cambiar el pasado para “regalarnos” el presente que hoy disfrutamos. A la isla llegan cada día innumerables personas que admiran y aprecian nuestro modo de vida, nuestro clima, nuestros paisajes, nuestras gentes… y reconocen la valentía por la supervivencia y nuestra resiliencia.
Para continuar este desarrollo iniciado desde hace casi un siglo solo nos queda que tomen el testigo y emerjan “otros insignes”, que tomen las riendas y continúen la labor de progreso. Necesitamos ser autosuficientes, ser sostenibles, poner a funcionar nuestros recursos naturales como el sol o el viento (que los tenemos); aportar las herramientas necesarias para paliar los problemas de nuestra juventud, de nuestros mayores; ofrecer alternativas y otros instrumentos que garanticen nuestro futuro.
El sector de la cultura demanda un simple edificio de gran capacidad donde puedan desarrollarse los eventos para toda la población, un auditórium que nos llevan vendiendo desde hace más de dos décadas y que ningún político se ha tomado como prioridad. Disponemos de grandes artistas, personas creadoras, soñadoras, que ansían ofrecer su arte al mundo, prueba de ello es la infinidad de proyectos que surgen cada día, emprendedores que desean transmitir sus ideas. Decía Edgar Degas, “El arte no es lo que ves, sino lo que haces ver a los demás”. Y es que esta isla es muy afortunada y, aporta algo muy especial a los que habitamos en ella: nunca paramos de soñar.
¡Sean felices y disfruten del verano compartiendo y disfrutando de los eventos y actividades que les sugerimos en las siguientes páginas!