Viernes día 18 febrero 2022 al 30 de abril del 2022 CIC El Almacén
Horarios: de lunes a viernes, de 10.00 h a 21.00; sábados, de 10.00 a 14.00 h; domingos y festivos cerrado.
Precio gratuita hasta completar aforo, según normativa Covid19.
Este proyecto expositivo, comisariado por Dalia de la Rosa, nos plantea un discurso artístico que indaga en los procesos de adaptación de los elementos foráneos en un lugar concreto a través de las dislocaciones que rompen capas que afectan a los procesos identitarios o de las sedimentaciones que borran espacios para crear nuevos lugares en los que se produce frágil equilibrio provisional en forma de aclimatación. Así lo vemos en las nuevas formas de movilidad sobre el territorio que se generaron a partir de la fiebre del oro en Estados Unidos a través de la pieza audiovisual de Manuel Diego Sánchez, los modelos productivos basados en las salvajes extracciones sobre el territorio que se refleja en la obra de Liliana Zapata, en las huellas e interacciones violentas entre el cuerpo y el territorio de la pieza visual de Racso Zehcnas o en las modificaciones de los entornos naturales tras las expediciones científicas decimonónicas realizadas en Africa, América o Asia en el trabajo de Gabriela Bettini.
Visitas guiadas (con la historiadora del arte Estefanía Camejo):
Martes 22 febrero – 18.00 h
Sábado 12 marzo – 12.00 h
Martes 22 marzo – 18.00 h.
Sábado 9 abril – 12.00 h
Martes 19 abril – 18.00 h
Sábado 30 abril – 12.00 h.
Conversación entre Liliana Zapata y Gabriela Bettini, moderada por Dalia de la Rosa, 15 de marzo, a las 19:30 h. en la Sala de Cine del CIC El Almacén.
Performance e interacción de Javier Cuevas con la obra de Racso Zehcnas, por determinar fecha, en la Sala Aljibe del CIC El Almacén.
Presentación del catálogo de la exposición, el viernes, 29 de abril de 2022, a las 19:30 h. Sala Cine del CIC El Almacén.
Clasificación: Todos los públicos. Organiza: CULTURA LANZAROTE – CABILDO DE LANZAROTE