El certamen consolida su posición como referente del talento musical en el Archipiélago, con un aumento notable de participación y una gala final el 3 de diciembre en el Teatro Leal de La Laguna.
La VII edición de los Premios Canarios de la Música llega con cifras históricas que reafirman el buen momento que vive la industria musical en las Islas. Con 418 inscripciones y 236 trabajos preseleccionados, el certamen se consolida como la principal cita anual que reconoce la creatividad, profesionalización y diversidad de la música canaria.
La gala de entrega tendrá lugar el 3 de diciembre en el Teatro Leal de La Laguna, un encuentro que reunirá a artistas, productores, técnicos y profesionales del sector para celebrar el talento y la pujanza de la creación musical en Canarias.
Crecimiento y diversidad en la música canaria
Según la Asociación Premios Canarios de la Música, los galardones reflejan el crecimiento sostenido del sector y el interés de nuevas generaciones y estilos.
“El número de inscripciones sigue aumentando año tras año. En 2024 se registraron 283 propuestas, y en esta edición hemos recibido 135 más. Esto demuestra que el panorama musical canario está más vivo que nunca”, señaló Lisandro Rodríguez, presidente de la asociación.
Entre las categorías con mayor participación destacan:
- Mejor Canción del Año: 76 inscripciones
- Artista Revelación: 31 propuestas
- Mejor Videoclip: 64 candidaturas
- Mejor Disco de Pop: 19
- Rock: 14
- Jazz: 11
- Músicas Urbanas: 13
- Músicas de Raíz: 8
- Técnico de Sonido: 17
- Mejor Labor de Difusión: 18
Estos datos confirman la amplitud de géneros y estilos que conforman el actual panorama musical de las Islas Canarias.
Un jurado de 81 profesionales
El jurado encargado de seleccionar a los nominados está compuesto por 81 profesionales del ámbito musical, entre artistas, periodistas, productores, técnicos y programadores culturales.
Las valoraciones se desarrollarán hasta el 19 de octubre, y los nominados en las 15 categorías —incluida la del Premio de Honor— se darán a conocer a principios de noviembre.
Entre los nuevos miembros del jurado se encuentran Nora Navarro, Rebeca Nuez, Alejandro González, José Ortega, Sara Socas, Raquel del Rosario, Nave Rota y St. Pedro, además de representantes del Festival Boreal y de la banda Monkey Faces.
Organización y apoyo institucional
Los Premios Canarios de la Música 2025 están organizados por la Asociación Premios Canarios de la Música y Radio Canaria, con la colaboración del Gobierno de Canarias, el Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna y el Teatro Leal, y el patrocinio de Mahou y Munchitos.
Este certamen no solo reconoce el talento individual, sino que impulsa la visibilidad y el fortalecimiento de la industria musical en el Archipiélago, consolidando su papel como un motor esencial dentro de la cultura canaria contemporánea.
Datos clave
- Edición: VII Premios Canarios de la Música
- Inscripciones: 418
- Trabajos preseleccionados: 236
- Jurado: 81 profesionales
- Nominaciones: Principios de noviembre de 2025
- Gala de entrega: 3 de diciembre, Teatro Leal (La Laguna)