- “8 Islas”: el documental que retrata la pasión y la identidad del fútbol canario
El próximo 12 de julio, a las 12:00 horas, el cine Yelmo Las Arenas en Gran Canaria acoge el estreno de “8 Islas”, un documental de 30 minutos que ofrece una mirada inédita sobre la historia, el presente y el alma del fútbol canario en sus ocho territorios insulares.
La obra, dirigida por Andrés Arencibia y Carlos Pérez, periodistas y realizadores canarios, ha sido producida por el medio digital El Nuevo Insular, especializado en contenido deportivo desde una perspectiva joven y cercana. Con una propuesta audiovisual fresca y dinámica, el documental ofrece una visión profunda de la cultura futbolística del archipiélago, recorriendo desde clubes de categoría regional hasta equipos de la élite nacional.
Un relato de identidad, pasión y memoria colectiva
El estreno de “8 Islas” llega en un momento simbólico para el fútbol canario, tras el inesperado y simultáneo descenso de la UD Las Palmas y el CD Tenerife. En ese contexto, el documental no solo ofrece un retrato del deporte rey en Canarias, sino que también se convierte en una herramienta de memoria, resiliencia y promoción territorial.
A lo largo de su metraje, se visitan todas las islas del archipiélago —incluida La Graciosa—, documentando partidos oficiales y ofreciendo entrevistas y testimonios de jugadores, técnicos y figuras destacadas. En cada enclave, la película retrata las distintas realidades del fútbol insular: desde la lucha de clubes humildes por sobrevivir, hasta la conexión emocional que une a comunidades enteras con sus equipos.
Protagonistas de talla mundial
“8 Islas” cuenta con la participación de referentes del fútbol español como Pedro Rodríguez, campeón del mundo con la selección española, y Juan Carlos Valerón, símbolo del juego canario. Ambos comparten sus vivencias con naturalidad, reflejando el estilo propio del futbolista isleño: humilde, técnico y creativo.
Además, se recuperan escenarios históricos como el estadio Silvestre Carrillo, en La Palma, hogar del CD Mensajero, y se documenta el trabajo de entidades como el CD Bahía de Santiago (La Gomera) o la UD Valle Frontera (El Hierro), que siguen apostando por el deporte pese a la falta de recursos.
Una campaña para recordar
“Se han captado imágenes que difícilmente volverán a repetirse y que quedarán como una huella de lo que fue una campaña impredecible e histórica para el fútbol de las islas”, explica Carlos Pérez, responsable de cámara y edición. Por su parte, Andrés Arencibia destaca que el proyecto es “una herramienta de promoción del archipiélago a través de sus campos, su gente y su orgullo deportivo”.
“8 Islas” no es solo una narración sobre el fútbol en Canarias. Es también un documento audiovisual de valor cultural y social, que pone en relieve la necesidad de seguir apostando por el deporte de base y por la identidad compartida de un territorio único, conectado de marea a marea por la pasión por el balón.








