Agenda cultural de julio 2025 en Lanzarote
Jazz, cine, exposiciones y pensamiento crítico
El Cabildo de Lanzarote ofrece una programación estival diversa y de calidad con el Festival Canarias Jazz & Más, el regreso del Cine Ambulante de Verano y una potente agenda de exposiciones contemporáneas.
La agenda cultural de julio organizada por el Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Cultura dirigida por Jesús Machín, arranca con una propuesta ambiciosa y variada que pone el foco en el jazz internacional, el cine de autor, el pensamiento crítico y las artes visuales. Con una clara vocación participativa, la programación abarca todos los municipios e incluye actividades para públicos de todas las edades.
Canarias Jazz & Más: grandes nombres del jazz internacional en Lanzarote
El Festival Internacional Canarias Jazz & Más vuelve a hacer escala en la isla con cuatro conciertos de primer nivel. La cantante Esther Ovejero abrirá el programa en La Graciosa con una actuación que combina jazz y música popular.
En Jameos del Agua, actuará la mítica Dee Dee Bridgewater junto a su cuarteto, en un concierto que promete ser uno de los más destacados del mes.
La Plaza de El Almacén en Arrecife acogerá dos conciertos gratuitos: el guitarrista italiano Matteo Mancuso, considerado una revelación en la escena europea actual, y el potente grupo neoyorquino Kennedy Administration, que mezcla soul, funk y R&B con energía y virtuosismo.
Cine para pensar, sentir y compartir
El Cine Buñuel en Arrecife continúa su ciclo de cine independiente e internacional. El 3 y 4 de julio se proyecta Sujo, de Astrid Rondero y Fernanda Valadez, una historia de juventud marcada por la violencia y la ternura en el México actual.
El 10 y 11 será el turno de Grand Tour, de Miguel Gomes, una elegante road movie que ha sido reconocida en festivales europeos. El ciclo se cierra el 16 y 17 con La niña de la cabra, de Ana Asensio.
Además, regresa el Cine Ambulante de Verano, una iniciativa itinerante que llevará cine gratuito a espacios abiertos de los siete municipios, fomentando el encuentro vecinal y la participación cultural en entornos al aire libre.
Teatro para todos los públicos
La programación teatral del mes incluye propuestas familiares e innovadoras. Los viajes de Flip es una experiencia sensorial dirigida a bebés de entre 0 y 4 años, con música en directo, danza y sombras. La actriz Mónica Lleó presenta Sorprendida, monja mexicana evangelizadora de la cultura, una obra irreverente que combina humor, crítica y reflexión en torno a la identidad cultural y religiosa.
Música de raíz y encuentros íntimos con la clásica
El músico lanzaroteño Paco Perera actuará el 4 de julio en El Almacén con su espectáculo Tájara, un proyecto que fusiona tradición y modernidad desde la música canaria. Por su parte, el Convento Santo Domingo de Teguise acoge el ciclo Conversaciones Musicales, con encuentros los días 17, 25 y 31 de julio, y el 9 de agosto, protagonizados por la Orquesta Clásica de Lanzarote en un formato cercano que invita al diálogo con el público.
Exposiciones que abren nuevas miradas
Julio trae la inauguración de varias exposiciones de contenido contemporáneo y mirada crítica. En la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz se abre la muestra Xaxo, de Nayra Martín Reyes, una reflexión sobre colonialismo e institucionalidad museística.
En La Casa Amarilla se podrá visitar Macaronesia 1975-2025, comisariada por Gabriel Betancort, que repasa la evolución de los archipiélagos atlánticos desde la Transición hasta la actualidad.
El Centro de Innovación Cultural El Almacén presenta el 25 de julio dos proyectos simultáneos: Atlas de gesto latente, resultado de un taller colaborativo de 2024, y Arte, palabra y pensamiento, una exposición colectiva centrada en el collage como herramienta artística y de reflexión.
Presentaciones, charlas y pensamiento contemporáneo
La programación se completa con la presentación del libro Savias, acompañada por una conversación entre artistas y comisarias, y con el estreno del catálogo Una cuenta atrás, que dará paso a una mesa de diálogo entre el fotógrafo Rafael Arocha y la historiadora del arte Joana Hurtado. Ambas actividades proponen una mirada crítica a los procesos de representación y archivo desde la práctica artística actual.
Toda la información sobre fechas, entradas y localizaciones está disponible en el sitio web oficial:
www.culturalanzarote.com

