- La literatura y el teatro protagonizan la agenda cultural del Cabildo de Lanzarote en mayo
La Feria del Libro, espectáculos teatrales, conciertos, cine, exposiciones y senderismo conforman una programación diversa organizada por el Área de Cultura del Cabildo.
Una programación cultural rica y variada
El Cabildo de Lanzarote, a través de su Área de Cultura, presenta una programación cultural amplia para este mes de mayo, con propuestas que abarcan la literatura, el teatro, la música, el cine, las artes visuales y actividades en la naturaleza. El consejero de Cultura, Jesús Machín Tavío, destaca que “mayo llega con una programación que refleja la diversidad cultural de nuestra isla y pone el acento en la palabra”.
Feria del Libro 2025 en San Bartolomé
Del 8 al 11 de mayo, San Bartolomé acoge la tercera edición de La Fiera del Libro. Este evento se consolida como una cita literaria clave en la isla con la participación de autores como Nieves Concostrina, Carmen Mola, Miriam Tirado y Juan Gabriel Vásquez.
La programación incluye presentaciones de libros, diálogos con el público, talleres escolares, firmas, actividades infantiles, ludoteca y la colaboración de librerías, editoriales y clubes de lectura. También se podrá disfrutar del espectáculo teatral Érase una vez en Borbonia y la proyección de la película La Umbría, en homenaje a Alonso Quesada.
Teatro: comedia, clásicos y obras familiares
El teatro ocupa un lugar relevante este mes:
- 3 de mayo: La lechuga, una comedia sobre relaciones familiares, a cargo de la Compañía SomoS.
- 10 de mayo: Un círculo en busca de la felicidad, una obra familiar sobre la amistad y el bienestar.
- 17 de mayo: Las bodas del Fígaro, versión contemporánea del clásico de Beaumarchais, en el Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”.
Música para todos los gustos
La música también estará presente con las siguientes citas destacadas:
- Del 5 al 9 de mayo: Semana de la Música 2025 en el Centro Insular de Enseñanzas Musicales.
- 9 y 10 de mayo: Encuentro de Timples en La Graciosa, con destacados intérpretes del instrumento canario.
- 10 de mayo: Concierto de Pastora Soler en el Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”.
- 25 de mayo: Concierto de la Orquesta Clásica de Lanzarote, con repertorio de grandes obras de la música clásica.
Cine: memoria, cultura y reflexión
- 7 y 8 de mayo: Proyección del documental Emilia Pardo Bazán, inclasificable, seguido de un coloquio con las directoras.
- 23 de mayo: Memorias de la tierra, documental sobre la historia del grupo musical Los Campesinos.
- Durante el mes: selección de cine independiente contemporáneo.
Exposiciones de arte en espacios culturales
- En El Almacén: Nueva realidad 3.0, de Romana G. Brunnauer y Savias. Susurros y letanías de la sangre, de Macarena Nieves Cáceres y Rosa Mesa.
- En La Casa Amarilla: Diez libros para una isla, muestra comisariada por Pepe Betancort, que conecta historia y literatura con la identidad insular.
Actividades en la naturaleza
El IV Festival de Senderismo de Tinajo se celebra del 21 al 25 de mayo. Incluye rutas interpretadas por el Parque Natural de Los Volcanes, visitas a la Caldera de los Cuervos y Caldera Blanca, así como actividades familiares y teatralizadas.
También se llevarán a cabo rutas guiadas en Haría, San Bartolomé y Puerto del Carmen, que combinan senderismo con interpretación cultural y patrimonial.
Más información
Consulta la programación completa y adquiere entradas en la web oficial del Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote:
www.culturalanzarote.com
Imagen de portada Pedro Ayose