Transición facilita la correcta justificación de las subvenciones del Moves y Autoconsumo
La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, dirigida por Mariano H. Zapata, participará el 27 de noviembre en una jornada informativa semipresencial organizada por el CIDE de Femete. El encuentro tendrá lugar en la sede de la Federación Provincial de Empresarios del Metal y Nuevas Tecnologías (Femete), situada en La Laguna, y está dirigido a empresas y profesionales de todos los sectores económicos del Archipiélago.
El objetivo principal es ofrecer información clave para la correcta justificación de las subvenciones financiadas con fondos Next Generation, especialmente las relacionadas con los programas Moves III y Autoconsumo.
Ayudas del Moves III y Autoconsumo: claves para justificar correctamente las subvenciones
La jornada centrará su contenido en el programa Moves III, que incluye ayudas para la adquisición de vehículos enchufables y de pila de combustible, así como para la instalación de puntos de recarga. También abordará las subvenciones de Autoconsumo, destinadas a instalaciones solares, fotovoltaicas y sistemas de almacenamiento.
Zapata destacó la importancia de este acompañamiento:
“Estamos redoblando esfuerzos para poner a disposición de los beneficiarios de estas ayudas un acompañamiento técnico, directo y práctico, con el fin de facilitar que los fondos europeos se justifiquen y ejecuten correctamente”.
Actualmente existen cerca de 22.000 expedientes concedidos, entre Moves III y Autoconsumo, de los cuales solo un 30% ha sido ya justificado. El resto continúa pendiente, lo que refuerza la necesidad de ofrecer apoyo técnico especializado para asegurar que los fondos lleguen a los beneficiarios.

Colaboración entre la Consejería y Femete
El secretario general de Femete, José González González, subrayó la importancia de que las empresas canarias dispongan de una información clara y accesible:
“Estas jornadas permiten a nuestras empresas, pymes y micropymes resolver dudas y tramitar con garantías unas ayudas esenciales para avanzar en la descarbonización”.
Además, González destacó que la transición energética supone una oportunidad laboral, tecnológica e innovadora para el sector del metal y las nuevas tecnologías en Canarias, siempre que exista una adecuada gestión de los fondos y un acompañamiento técnico continuo.
Programa de la jornada
La actividad contará con ponencias y asesoramiento de especialistas en gestión de ayudas europeas:
Bienvenida institucional
- Mariano H. Zapata, consejero de Transición Ecológica
- José González, secretario general de Femete
Contenidos principales
- Estado actual de las convocatorias de Fondos Next Generation, a cargo de Raquel Moreno, directora de la Unidad de Proyectos de Transición Energética.
- Explicación de los requerimientos más comunes en las justificaciones de Moves III y Autoconsumo, impartida por personal técnico de Gestur y las Oficinas de Energía de Canarias.
- Claves para la correcta justificación de la Estrategia de Energía Sostenible en las Islas, por el equipo técnico de la Unidad de Proyectos de Transición Energética.
Asesoramiento adicional
El encuentro contará además con el apoyo de:
- Red CIDE
- Servicio de Tramitación de Subvenciones de Femete (Olivia Hernández y Noemí Rodríguez)
Turno de preguntas final
Los asistentes podrán plantear casos prácticos, resolver incidencias habituales y exponer las principales dificultades en la tramitación y justificación de las ayudas.
Inscripciones
- Asistencia presencial: https://cutt.ly/YtrU7tdz
- Asistencia online vía Zoom: https://cutt.ly/CIDEFemete