- Canarias analiza los retos de la movilidad sostenible en una jornada centrada en digitalización, innovación e internacionalización
Una jornada clave para el futuro de la movilidad sostenible en Canarias
El Hotel Santa Catalina fue el escenario de la jornada “Retos de la Movilidad Sostenible en Canarias: Digitalización, Innovación e Internacionalización”, un encuentro organizado por CIDIHub y PROEXCA, junto al Gobierno de Canarias y con la colaboración de Fundación Nos Movemos – Alsa, Fundación Líneas Romero y Promedia Comunicación, responsable de la producción técnica del evento.
El objetivo principal fue analizar los avances, oportunidades y desafíos de la movilidad sostenible en Canarias, incorporando las nuevas tendencias del sector a nivel nacional e internacional.
Inauguración institucional y contenidos estratégicos
La apertura oficial estuvo a cargo de Pedro Monzón, Director de Promoción Exterior de PROEXCA, y Migdalia Machín Tavío, Consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias.
Durante la jornada se abordaron temas fundamentales como:
- Digitalización del transporte
- Infraestructuras inteligentes
- Innovación en la experiencia de usuario
- Tecnologías aplicadas a la gestión de la movilidad
- Internacionalización de soluciones de movilidad
Ponencias de expertos y casos reales del sector
Participaron profesionales y entidades de referencia como:
- Cátedra Alsa
- YUP Mobility & Yupcharge
- TITSA
- Atlantis Technology – Binter
- Centribal
- Grupo de Trabajo TRANSYTT
- Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Los ponentes compartieron casos prácticos, proyectos en desarrollo, soluciones tecnológicas y experiencias que están transformando la movilidad en las islas.
Además, intervino la Directora General de Transportes y Movilidad del Gobierno de Canarias, María Fernández, aportando la visión institucional sobre los retos futuros del territorio.
Taller participativo: propuestas para el futuro de la movilidad en las islas
Tras las ponencias, se desarrolló un taller participativo digital, en el que profesionales, entidades y empresas vinculadas al transporte reflexionaron sobre:
- necesidades actuales del sector,
- oportunidades de mejora,
- y propuestas tecnológicas para impulsar una movilidad más sostenible e inteligente en Canarias.
Este espacio colaborativo permitió recoger aportaciones estratégicas para la planificación de políticas públicas y el diseño de nuevas soluciones tecnológicas.