Este sábado 15 de octubre se celebrará una mesa redonda sobre la historia del centro El Almacén. El acto será de entrada libre y se desarrollará a las 20.00 horas en el cine, bajo el título ‘El Almacén, cultura y sociedad’. La intención de la charla es debatir sobre las facetas más ideológicas y sociales de la historia del centro, sin olvidar las puramente artísticas, y recorriendo distintas épocas.
Al acto acude el escritor y periodista tinerfeño Juan Cruz Ruiz, quien ya escribió crónicas para la conocida revista Triunfo sobre los primeros actos de El Almacén en los años 70 y es miembro del Consejo Asesor de la Fundación César Manrique. Cruz ha desarrollado una intensa labor como editor, siendo director de Alfaguara entre 1922 y 1998, y también es autor de numerosas obras literarias y de ensayo desde los años 70, obteniendo, entre otros galardones el Premio Canarias de Literatura o el Premio Benito Pérez Armas.
También estará presente el artista Ildefonso Aguilar, protagonista de varias exposiciones y actos desde los años setenta en El Almacén. Aguilar ha combinado la pintura, la fotografía y la música en numerosos proyectos artísticos desde los años 60 en exposiciones por varios países, y ha participado en varias intervenciones paisajísticas y arquitectónicas destacadas en Lanzarote. También tiene una amplia experiencia en el área cultural, ya que, entre otras iniciativas, dirigió el departamento de Cultura del Cabildo y el Festival de Música Visual de Lanzarote.

Por último, la mesa redonda se completará con Guely Robayna, profesora de filosofía y gestora cultural que pertenece a la generación que en su juventud frecuentó los actos culturales de El Almacén entre finales de los setenta y principios de los ochenta. Tras trabajar en el Departamento de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Robayna estuvo directamente a las órdenes de César Manrique y también trabajó en la FCM. Además es codirectora de los estudios musicales Neptar y ha participado como promotora en numerosas actividades culturales, especialmente de carácter musical.
El acto del sábado se une a otras conferencias celebras en los días posteriores a la inauguración de El Almacén, en las que participaron figuras históricas del centro, artistas e investigadores especializados como Fernando Castro o Lázaro Santana. El objetivo con esta línea de actividades por parte del Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote, que dirige Óscar Pérez, es poner en marcha un programa para historiar la trayectoria de El Almacén, organizando actos públicos de debate con sus protagonistas, y al mismo tiempo iniciando un proceso de búsqueda y recopilación de documentación.
No Comment! Be the first one.