Arrecife acoge la proyección del documental Curanderas Canarias, Tradiciones de Sanación
La Casa de la Cultura Agustín de la Hoz, en Arrecife, será el escenario de un encuentro con las raíces y la memoria viva de Lanzarote el próximo viernes, 14 de noviembre de 2025, a las 19:00 horas, con la proyección del documental Curanderas Canarias, Tradiciones de Sanación.
La entrada será libre hasta completar aforo.
Un homenaje a los saberes ancestrales de las Islas Canarias
Dirigido y producido por Beatriz Chinea, este documental forma parte de un proyecto impulsado por el Gobierno de Canarias, que rescata los conocimientos tradicionales de las curanderas, santiguadoras, hierberas y parteras del Archipiélago.
A través de testimonios y escenas llenas de sensibilidad, la obra rinde homenaje a las prácticas de sanación popular que conforman un valioso legado del patrimonio inmaterial canario.
Coloquio con curanderas y curanderos de Lanzarote
Además, tras la proyección, se celebrará un coloquio abierto al público, moderado por Tomás López, que promoverá la reflexión y el intercambio de experiencias.
En particular, en este diálogo participarán reconocidos representantes del curanderismo en la isla:
- Carolina Arraez, curandera y nieta de María Concepción Guadalupe, conocida como “Conchita”.
 - Orlando Hernández, curandero.
 - Josefa Acosta, curandera.
 
Un evento para conservar la memoria viva de Lanzarote
Cabe destacar que el encuentro está organizado en colaboración con el Área de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife y la Asociación Cultural Pueblo MAHO, reafirmando su compromiso con la preservación de las tradiciones populares y la difusión del patrimonio cultural de Lanzarote.
En resumen:
Casa de la Cultura Agustín de la Hoz, Arrecife
Viernes, 14 de noviembre de 2025 a las 19:00 h
Entrada libre hasta completar aforo
        
															
        
                