Un encuentro creativo dentro del II Circuito de Murales Argana Baja
Las asociaciones culturales Desidia y Ars Magna desarrollaron este pasado miércoles un taller de murales dirigido a la Asociación Tinguafaya, con la colaboración de Cultura Arrecife, área gestionada por la concejala Abigail González.
La actividad se integra dentro del II Circuito de Murales Argana Baja, un proyecto artístico que se desarrolla esta semana en el barrio arrecifeño y que, en esta edición, tiene como protagonista a la hubara canaria, especie endémica del Archipiélago y en peligro de extinción, símbolo de resiliencia y adaptación.
Una iniciativa que une arte y labor social
La concejala Abigail González destacó la relevancia del taller, calificándolo como “una excelente iniciativa para acercar el arte a un colectivo que desempeña una importantísima labor social de atención a las personas con capacidades especiales”.
Asimismo, invitó a la ciudadanía a recorrer y disfrutar del II Circuito de Murales Argana Baja, promovido por Desidia, que está transformando el barrio con intervenciones artísticas de gran formato.
Participación artística y creatividad compartida
El taller, impulsado por Ars Magna, contó con la participación de las artistas responsables de los murales de este año:
- Paula Calavera, artista visual canaria.
- Rame 13, artista urbana italiana.
Ambas creadoras guiaron a usuarias y usuarios de la Asociación Tinguafaya, entidad dedicada al ocio, tiempo libre y apoyo familiar para personas con discapacidad, en una experiencia artística colectiva que fomentó la expresión visual y la creatividad.
Murales en proceso: localización y dimensiones
Dentro del circuito, destacan los dos murales actualmente en ejecución:
‘Resiliencia’ – Rame 13
- Ubicación: Trasera de la calle Manguia nº 9, Argana Baja.
- Dimensiones: 8,8 m de ancho x 9,1 m de alto.
‘Sabina vuelve a casa a lomos de su bestia Saborín’ – Paula Calavera
- Ubicación: Calle Martínez Montañez nº 18, Argana Baja.
- Dimensiones: 10 m de ancho x 9,1 m de alto.
Una propuesta cultural que transforma el espacio público
Cultura Arrecife anima a la población a visitar el circuito y contemplar en directo el proceso creativo de artistas locales e internacionales.
El proyecto cuenta con el patrocinio del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC), Gobierno de Canarias y Pinturas Yerbeli, y supone un impulso al embellecimiento urbano y a la dinamización cultural del barrio.