El documental ‘Manos de Sal’ reivindica la pesca artesanal y el patrimonio cultural de Lanzarote y La Graciosa
El Cabildo de Lanzarote conmemoró el Día Mundial de la Pesca con la proyección del documental Manos de Sal, una pieza audiovisual que pone en valor la tradición pesquera, la memoria marinera y el patrimonio cultural de Lanzarote y La Graciosa.
La actividad, celebrada en el CIC El Almacén, reunió a numeroso público y ofreció un recorrido impactante por la costa de la isla.
A través de imágenes, entrevistas y sonidos del entorno, el documental muestra la importancia de la pesca artesanal en Canarias, una práctica sostenible que garantiza producto local y fortalece la resiliencia económica y cultural de las comunidades costeras.
Un homenaje al sector pesquero de Lanzarote
Durante el acto, el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, acompañado por el consejero de Pesca, Samuel Martín, y el director general de Pesca del Gobierno de Canarias, Esteban Reyes Hernández, destacó que Manos de Sal “pone en valor la memoria viva de nuestras costas y el esfuerzo diario de quienes mantienen una actividad esencial para la identidad y la economía de Lanzarote y La Graciosa”.
Betancort subrayó además el compromiso insular con el impulso y apoyo a un sector “fundamental para la ciudadanía y para el futuro de nuestras islas”.
Por su parte, el consejero Samuel Martín remarcó la importancia de la pesca sostenible como garante de biodiversidad y cohesión social, mientras que Esteban Reyes Hernández reafirmó el “compromiso firme” del Gobierno de Canarias con la pesca artesanal y con las familias que sostienen esta actividad histórica.
Reconocimientos a pescadores y marineros de la isla
La proyección se completó con un emotivo homenaje a pescadores y marineros de Lanzarote, reconociendo su dedicación y contribución al sector pesquero tradicional.
Los homenajeados fueron:
Celestino Celso Rodríguez González, Cristian Rodríguez Aroca, Manuel de la Cruz Pérez, Andrés Figueroa Cáceres, Wenceslao Olivero Martín, Aythami Olivero Guillen, Alberto González Martín, Cipriano Luis Umpiérrez Martín, Alejandro Martín Martín, Andrés Cedrés Alonso, José Manuel Rodríguez Almenara, Juan Manuel Cabrera Toledo y Juan Francisco Lemes Espinosa.
Preservar la tradición marinera de Lanzarote
Además, con Manos de Sal, el Cabildo de Lanzarote reafirma su compromiso con la protección del patrimonio cultural ligado al mar, promoviendo la conservación de las prácticas y conocimientos que han definido la relación histórica de la isla con su entorno marino.
Par concluir, un legado que sigue siendo esencial para garantizar un futuro sostenible, equilibrado y respetuoso con las tradiciones pesqueras.