Yaiza estrena el documental San Marcial de Rubicón, voces enterradas en el jable dentro de las VI Jornadas Rubicenses
- La producción revela los hallazgos de restos humanos en el yacimiento arqueológico de San Marcial de Rubicón y el trabajo científico desarrollado en laboratorio.
Las VI Jornadas Rubicenses, con entrada libre, se celebran los días 10 y 11 de octubre en la Casa de la Cultura Benito Pérez Armas de Yaiza y podrán seguirse también en streaming a través de www.yaiza.es.
Yaiza acoge esta semana la sexta edición de las Jornadas Rubicenses, un evento dedicado a la divulgación científica y patrimonial sobre el yacimiento arqueológico de San Marcial de Rubicón, considerado el primer asentamiento europeo en Canarias. El programa incluye el estreno del documental “San Marcial de Rubicón, voces enterradas en el jable”, este viernes 10 de octubre a las 18:30 horas, en la Casa de la Cultura Benito Pérez Armas.
Un documental sobre los hallazgos arqueológicos en Lanzarote
La producción audiovisual, encargada a Desenfoque Producciones, documenta el proceso de excavación y análisis de los restos humanos hallados en el yacimiento. A través de imágenes inéditas y testimonios del equipo investigador, el filme explica las circunstancias en que se produjeron los descubrimientos, así como las técnicas científicas utilizadas para su estudio.
Durante la cuarta campaña de excavaciones, en 2023, los arqueólogos localizaron una decena de individuos organizados en una zona de enterramientos. Los cuerpos fueron analizados mediante Carbono 14, isótopos estables y ADN, con el fin de determinar su antigüedad, dieta y procedencia. En 2024, se sumaron tres nuevos hallazgos que amplían el conocimiento sobre las primeras poblaciones establecidas en Lanzarote.
El proyecto, impulsado por la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, el Ayuntamiento de Yaiza, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Universidad de La Laguna, avanza ya en su sexta campaña de investigación, con el objetivo de seguir desvelando la historia de los primeros europeos llegados al Archipiélago.
Conferencias, debate y visita guiada
Las Jornadas Rubicenses comienzan este viernes a las 17:00 horas con la inauguración a cargo de Óscar Noda, alcalde de Yaiza, y Miguel Clavijo, director general de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, junto a Esther Chávez y María del Cristo González, coordinadoras científicas del proyecto.
A las 17:15 horas, la arqueóloga Verónica Alberto Barroso, de Tibicena Arqueología y Patrimonio, impartirá la conferencia Cruzar el Rubicón: la muerte entre los aborígenes de Lanzarote y los límites del conocimiento arqueológico.
Tras el estreno del documental, se celebrará una mesa redonda científica con la participación de destacados expertos como Miguel Ángel Hervás Herrera, Jared Carballo Pérez, Selene Rodríguez Caraballo, Rosa Fregel Lorenzo, Emilio González Reimers, Matilde Arnay de la Rosa y Pablo Rodríguez Alonso.
El sábado 11 de octubre, las Jornadas concluirán con una visita guiada al yacimiento arqueológico de San Marcial de Rubicón, abierta al público.
Participación abierta y streaming
Según la concejala de Patrimonio de Yaiza, Silvia Santana, “estas jornadas son una oportunidad para acercar la investigación arqueológica a la ciudadanía y poner en valor la historia del municipio y de toda Canarias”.
La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo, y todas las sesiones podrán seguirse en directo vía streaming a través de www.yaiza.es.