La CEL lidera la coordinación institucional contra la economía sumergida en Lanzarote
El absentismo laboral se duplica en cuatro años y preocupa a empresas e instituciones
La Confederación Empresarial de Lanzarote (CEL), como organización empresarial más representativa de la isla, ha reunido esta semana a responsables del Gobierno de Canarias, la Inspección de Trabajo y la Seguridad Social para reforzar la cooperación en la lucha contra la economía sumergida y el empleo irregular.
Reuniones clave con el Gobierno de Canarias y la Inspección de Trabajo
La primera reunión se celebró en el Cabildo de Lanzarote, en el marco de la Comisión Ejecutiva Territorial del Servicio Público de Empleo Estatal en Canarias. Participaron la viceconsejera de Empleo, Isabel León; el director general de Trabajo, José Ramón Rodríguez; el director territorial de la Inspección de Trabajo, Francisco Guindín; y el jefe provincial de la Seguridad Social, Andrés Fernández.
Posteriormente, la CEL acogió un segundo encuentro en su sede con los miembros de su junta directiva, donde se analizaron los avances de la mesa de trabajo creada para mejorar el control y la prevención del empleo irregular.
Preocupación por el aumento del absentismo laboral
Uno de los temas que generó mayor preocupación fue el incremento del absentismo laboral, que se ha duplicado en los últimos cuatro años. Tanto los representantes empresariales como las administraciones coincidieron en la necesidad de analizar las causas y adoptar medidas que reduzcan su impacto sobre la productividad y la estabilidad del empleo en la isla.
Más recursos para la Inspección de Trabajo en Lanzarote
Durante el encuentro, se puso en valor la labor del equipo de la Inspección de Trabajo, que actualmente cuenta con 12 funcionarios, el mayor número de recursos humanos de su historia en Lanzarote. Esto permite una respuesta más eficaz y una mayor capacidad de supervisión.
Compromiso empresarial con la transparencia y la legalidad
La presidenta de la CEL, Beatriz Salazar, destacó la implicación de las instituciones y el compromiso del empresariado lanzaroteño con la legalidad.
“Somos conscientes del esfuerzo de las empresas y queremos felicitarlas por cumplir con la normativa y generar empleo estable y de calidad”, señaló Salazar.
En la reunión también se abordaron cuestiones relacionadas con la lucha contra el fraude a la Seguridad Social y la reducción de incidencias laborales, en un debate abierto entre las patronales y los representantes de la Inspección de Trabajo.