La conservación de Timanfaya y la educación ambiental, protagonistas del Homenaje a Yaiza
El Parque Nacional de Timanfaya celebra este fin de semana el Homenaje a Yaiza, con una programación centrada en la conservación del medio natural y la educación ambiental. La iniciativa cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Yaiza y se enmarca en los actos por el 50 aniversario del parque, que culminará en agosto.
Reconocimiento a figuras locales
El viernes 27 de junio, a las 19:00 horas, el Centro de Interpretación del Camello de Uga acogerá el acto de homenaje a tres personas vinculadas históricamente al territorio y al patrimonio natural del parque: Vicenta Bravo Marrero, Inés Caraballo Medina y Gregorio Felipe Medina. El evento se retransmitirá en directo a través del canal de YouTube del Parque Nacional de Timanfaya.
https://www.youtube.com/@PNTimanfaya
Jornadas de educación ambiental abiertas a todos los públicos
El sábado 28 de junio, desde las 10:00 horas, la plaza de Uga será escenario de una jornada repleta de actividades gratuitas y sin necesidad de inscripción previa.
- A las 12:45 h comenzará El Rosco de Timanfaya, un concurso inspirado en el formato de “Pasapalabra”, con preguntas adaptadas por edades sobre el parque.
- A las 15:00 h, los asistentes podrán participar en una versión del juego Tabú, centrado en conceptos ambientales.
- A las 16:00 h se desarrollará una actividad sensorial con cofres sorpresa para redescubrir Timanfaya.
- A las 17:00 h cerrará el día el juego Natur Memory, que pondrá a prueba la memoria visual sobre la fauna y flora local.
Durante todo el día habrá mercado agrícola y artesanal, ventorrillos y música en vivo. El domingo 29 el mercado tradicional continuará en la misma plaza.
Compromiso con la conservación
Mariano H. Zapata, consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, destacó que este tipo de acciones “forman a una ciudadanía comprometida con la conservación del medio natural”. Por su parte, el alcalde de Yaiza, Óscar Noda, celebró que “Timanfaya es un ejemplo de cómo se puede conjugar protección del territorio y desarrollo local”.
Un mensaje claro: conservar para el futuro
Desde el equipo de educación ambiental del parque se subraya que “habitar un entorno privilegiado implica la responsabilidad de protegerlo. Conservar Timanfaya es también cuidar de quienes vivimos en Lanzarote”.
El evento busca reforzar el vínculo entre la ciudadanía y este ecosistema único, valorando tanto el pasado como el futuro de Timanfaya.