La localidad turística de Costa Teguise fue el escenario el pasado 7 de noviembre de la primera edición del TriWomen Santa Rosa, una prueba deportiva con fines benéficos. Se recaudaron fondos para la lucha contra el cáncer y la violencia de género, a través de la Asociación Española Contra el Cáncer y la Asociación Mararía, en una prueba deportiva que contó con cerca de 200 participantes. Más de la mitad de las triatletas participaban por primera vez en una prueba deportiva, logrando los organizadores del TriWomen Santa Rosa cambiar los hábitos sedentarios de muchas de las mujeres participantes en la prueba. Se recaudaron cerca de 5.000 euros, repartiéndose a partes iguales entre las dos asociaciones.
Las instalaciones del Club Santa Rosa en Costa Teguise acogieron en la mañana del jueves la entrega del dinero recaudado a las dos asociaciones que participaron en la primera edición del TriWomen Santa Rosa. Un acto que contó con la presencia de Melchor Bravo, gerente de la Asociación Española Contra el Cáncer en la provincia de Las Palmas, y de Carmen Delia Reyes, secretaria de la Asociación Mararía. Estuvieron acompañados por Paloma Fernández y Carlos Frenández, organizadores de la prueba, y de Félix Echeverría, gerente del Club Santa Rosa.
La primera edición del TriWomen Santa Rosa recaudó 4.990,34 euros, dinero que se generó mayoritariamente a través de las inscripciones de los participantes y contribuyendo a ello el “Dorsal 0” (555 euros) y los boletos de la rifa (423 euros). El 80% de los gastos generados por la celebración del TriWomen Santa Rosa fueron sufragados gracias a la aportación de los patrocinadores privados, y el resto con el dinero recaudado en las inscripciones. La Asociación Española Contra el Cáncer y Mararía, han recibido 2.495,17 euros por parte de los organizadores del TriWomen Santa Rosa.
El I TriWomen Santa Rosa contó con la participación de 194 deportistas; 22 niños en la modalidad Trinijos, 42 personas en la modalidad Trimix, 99 triatletas por equipos (33 equipos) y 31 mujeres participaron de manera individual en la categoría TriWomen. El 60% participaban por primera vez en una prueba deportiva, registrándose la mayor participación en el grupo de edad de 40 a 49 años. Paloma Fernández, una de las organizadoras del evento, explicaba que han logrado “cambiar los hábitos sedentarios de muchas de las mujeres y se ha creado un grupo de entrenamiento muy numeroso”. También valoró el trabajo desinteresado que realizaron los 60 voluntarios que participaron para el buen desarrollo de la prueba deportiva.
Melchor Bravo, gerente de la Asociación Española Contra el Cáncer en la provincia de Las Palmas, se mostraba muy agradecido por el dinero recibido por parte del TriWomen Santa Rosa y aseguraba que el dinero será invertido en los proyectos de investigación en los que participa la asociación. “Estamos muy agradecidos de la iniciativa del TriWomen Santa Rosa por hacernos beneficiarios de este triatlón tan espectacular”, comentaba Melchor Bravo y aseguraba que “valoramos que se haya conseguido hábitos deportivos, siendo muchas las mujeres que estám haciendo ejercicio con regularidad y eso es muy importante para la prevención del cáncer”.
Carmen Delia Reyes, secretaria de la Asociación Mararía, agradecía “la demostración de solidaridad que se ha registrado en el TriWomen Santa Rosa” y añadía que se “trata de una experiencia piloto que con los resultados obtenidos demuestra que será una prueba deportiva que se consolidará en Lanzarote”. Desde la Asociación Mararía considerán que el TriWomen Santa Rosa es “una autoestima para que la mujer haga deporte y poder luchar contra el cáncer y la lacra social de la violencia de género en nuestra sociedad”.
Los organizadores del TriWomen Santa Rosa informaron que una vez pasadas las fiestas navideñas se comenzará a trabajar en la organización de la segunda edición con el objetivo de consolidarla en el calendario deportivo de la isla de Lanzarote. Una primera edición que ha contribuido a la formación de grupos de entrenamientos entre las mujeres que apenas practicaban deporte, y quienes buscan nuevos retos deportivos.

No Comment! Be the first one.