Una novela inspirada en la vida del excéntrico millonario Jacques Lebaudy
La novela El emperador del Sáhara, escrita por Jesús Giráldez Macía, ya está disponible en las librerías de Canarias y España. La obra se inspira en la sorprendente vida del millonario francés Jacques Lebaudy, quien en 1903 se autoproclamó emperador del Sáhara e intentó conquistar parte del continente africano con un proyecto tan utópico como insólito.
La portada del libro ha sido creada por el ilustrador canario Alex Falcón, uno de los artistas gráficos más reconocidos del Archipiélago.
Humor, historia y aventura en un mismo relato
Giráldez construye una novela llena de humor, ironía y giros inesperados, donde el protagonista ficticio —el periodista catalán Alfredo— decide seguir la vida y muerte de Lebaudy mientras huye del ambiente opresivo de la dictadura de Primo de Rivera.
La historia recorre ciudades como Barcelona, París, Las Palmas de Gran Canaria y Nueva York, siempre bajo la influencia del desierto africano y la magnética figura de Lebaudy. El libro teje un gran mosaico de voces y narradores que profundizan en una época de cambios, aventuras y contradicciones.
Presentaciones en Canarias durante diciembre
El libro, publicado por Ediciones Remotas, tiene un precio de 24 euros y contará con varios actos de promoción en Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura.
Calendario de presentaciones
- San Bartolomé (Lanzarote)
Martes 2 de diciembre · 19:00 h
Casa Cerdeña
Con Jesús Giráldez y la escritora Mare Cabrera. - Fuerteventura
Miércoles 3 de diciembre · 19:00 h
Sala Josefina Plá · Palacio de Congresos de Puerto del Rosario
Conversación con el docente e historiador Juan Jesús Darias. - Gran Canaria
Miércoles 10 de diciembre · 18:30 h
Gabinete Literario
Con el escritor Marcos Hormiga. - Tenerife
Jueves 18 de diciembre · 18:30 h
Instituto de Estudios Canarios (La Laguna)
Con el historiador Domingo Garí.
Todas las presentaciones tendrán entrada libre.
Sobre el autor: Jesús Giráldez Macía
Jesús Giráldez Macía (Las Palmas de Gran Canaria, 1964) es licenciado en Filosofía y Letras, especializado en Historia Contemporánea, y docente de enseñanza secundaria ya jubilado. Reside en Fuerteventura desde hace 25 años, donde también desarrolla una intensa labor social y medioambiental.
Es autor de títulos como:
- Tindaya, el poder contra el mito (2007)
- Entre el rubor de las auroras (2007)
- Creyeron que éramos rebaño (2009)
- El Médico de los Corderos (2013)
- Antoñito, el dulcero anarquista (2016)
- La maldita literatura canaria (2023)
Además, publica reflexiones en su blog La Pejiguera, donde aborda temas sociales relacionados con la isla.
El ilustrador: Alex Falcón
La portada del libro es obra del artista grancanario Alex Falcón (1977). Su trayectoria internacional incluye participaciones en eventos como el Asian Festival of Children’s Content y colaboraciones con plataformas como Minty y OWL Agency, lo que ha proyectado su trabajo a nivel global.
Un nuevo título en la colección de literatura de Ediciones Remotas
El emperador del Sáhara es el sexto volumen de la colección de literatura actual de Ediciones Remotas, que incluye obras como:
- El año de las cucas volonas (José Ramón Betancort)
- El crimen de las hermanas Cruz (Concha de Ganzo)
- Yo quiero ser sorda (Elsa López – Premio Canarias de Literatura 2022)
- Tierra quemada (Nieves Rodríguez)
- Lauda (Eduvigis Hernández)
Este título cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de San Bartolomé.

