A partir del viernes, 10 de julio, la Terminal Interinsular del Aeropuerto de Lanzarote (T2) acoge la exposición de fotografías titulada ‘Caleras de Lanzarote’, realizada por Julián Martín. La inauguración tendrá lugar a las 13.00 horas, y ha sido posible gracias a AENA-Lanzarote.La cal es uno de los primeros materiales de construcción empleados por el hombre, puesto que unos 3.000 años antes de nuestra era ya lo utilizaban los egipcios para hacer el mortero de sus obras.
Los hornos de cal de Lanzarote, semejantes a los de Fuerteventura, tienen forma de cono truncado pero con el ánima más estrecha abajo. El tiempo que se necesitaba para quemar un gran horno es aproximadamente de 5 a 6 días, tiempo en que las temperaturas alcanzaban entre 800 y 1.000 grados. Una vez cocida la piedra, se sacaba y se dejaba enfriar con agua. Las caleras de la isla han sido estudiadas por Francisco Hernández y Maruchi Rodríguez, del Archivo Histórico de Teguise.

‘Caleras de Lanzarote’ ha sido promovida por la Orden del Cachorro Canario en Lanzarote, una asociación que se dedica a realzar, rescatar, transmitir y defender los valores de la cultura tradicional canaria, y de la que forma parte Julián Martín.
No Comment! Be the first one.