El festival de los océanos más importante de Europa llega a Jameos del Agua con el corto canario “Nika, el calderón tropical” como cabeza de cartel
El International Ocean Film Tour, el festival de cine sobre los océanos más importante de Europa, llega a Jameos del Agua los días 7 y 8 de noviembre con una historia canaria como protagonista principal: “Nika, el calderón tropical”.
El documental, dirigido por José Hernández Viera y codirigido y protagonizado por Felipe Ravina, será la pieza central del Volumen 11 del festival, que sitúa a Canarias y Lanzarote en el mapa internacional del cine medioambiental.
Una historia canaria que da voz al mar
Nika, el calderón tropical denuncia los efectos del turismo masivo, la contaminación y el modelo económico depredador que amenaza al archipiélago. A través de la relación entre un hombre y un calderón tropical, la cinta reflexiona sobre la conexión entre los seres humanos y la naturaleza, y la urgencia de un cambio hacia la sostenibilidad.
Finalista de los Premios Fugaz, considerados los “Goya” del cortometraje, el filme contará con la presencia de sus dos protagonistas durante las proyecciones, donde compartirán con el público los detalles del rodaje y su mensaje ambiental.
Invitados internacionales y actividades paralelas
El festival contará también con la participación del Dr. García-Allut, experto en sostenibilidad marina y profesor de la Universidad de La Coruña, así como de Caylon La Mantia, directora del documental británico Kelp!. Ambos ofrecerán charlas, coloquios y participarán en actividades educativas y de limpieza de litoral junto a las ONGs Lanzarote Limpia Lanzarote y el Club de Actividades Subacuáticas Pastinaca.
El International Ocean Film Tour llega a Lanzarote tras recorrer más de veinte ciudades europeas, entre ellas Madrid, Lisboa, Sevilla o Valencia, y continuará su gira con casi 300 eventos por todo el continente
Cine, sostenibilidad y emoción
La programación incluye cinco cortos seleccionados de tres continentes. Entre ellos destacan:
- “Trilogy New Wave”, una historia sobre amistad y superación entre surfistas de élite.
- “Row of Life”, un homenaje a la exatleta paralímpica Angela Madsen.
- “Kelp!”, que explora el potencial del kelpo como recurso sostenible.
- “7 Beats per Minute”, protagonizado por la apneísta mundial Jessea Lu, que desafía los límites del cuerpo humano.
El festival busca inspirar y concienciar sobre la protección de los océanos, usando el cine como herramienta de cambio y educación ambiental.
Entradas y colaboración institucional
Las sesiones del 7 y 8 de noviembre a las 19:00 horas en Jameos del Agua ya han colgado el cartel de “todo vendido”.
El evento cuenta con el patrocinio del Cabildo de Lanzarote, a través del proyecto Diferente y la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL), así como la colaboración de Lanzarote Film Commission, los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) y organizaciones como Sea Shepherd Global y Surfrider Foundation.
Más información sobre el festival, horarios y programación completa en la web oficial: www.internationaloceanfilmtour.es
 
         
															 
         
                