Antonio Félix Martín Hormiga, Hijo Predilecto de Arrecife
El Pleno del Ayuntamiento de Arrecife ha aprobado por unanimidad el nombramiento de Antonio Félix Martín Hormiga como Hijo Predilecto de la Ciudad. Este reconocimiento destaca su amplia trayectoria artística, literaria y cívica, que ha contribuido a fortalecer la identidad cultural de Arrecife y Lanzarote.
El acuerdo fue impulsado por todos los grupos políticos con representación municipal. La declaración institucional pone en valor la figura de un creador esencial en la evolución cultural y social de la isla durante las últimas décadas.
El alcalde de Arrecife, Yonathan de León, señaló que “este reconocimiento pone en valor la gran aportación de un creador nacido en nuestra ciudad portuaria. Su obra literaria recoge parte de la historia de Arrecife y su pasado costero, ayudando a preservarla y difundirla”.
Por su parte, el teniente de alcalde, Echedey Eugenio, destacó que “Félix Hormiga representa lo mejor de la tradición intelectual de Arrecife. Ha hecho de la palabra, la reflexión y el arte un compromiso vital con su tierra”.
El portavoz socialista, Alfredo Mendoza, subrayó que “reconocer a Félix como Hijo Predilecto es un gesto de cariño y justicia. Su obra da voz, memoria y alma a nuestra ciudad”.
También el portavoz del Grupo Mixto, Eugenio Hernández, afirmó que “su obra refleja el alma de Arrecife y su compromiso con la cultura y su gente”.
Antonio Félix Martín Hormiga ha sido pintor, ensayista, narrador, dramaturgo y gestor cultural. Fue concejal del Ayuntamiento de Arrecife en los años 80, primer director de la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz y responsable del Servicio de Publicaciones del Cabildo de Lanzarote.
Con este reconocimiento, el Ayuntamiento de Arrecife expresa su respeto y admiración hacia uno de sus hijos más ilustres. Martín Hormiga es un referente de honestidad intelectual, compromiso social y defensa de la cultura.
Arrecife honra así a un hombre que ha dejado una huella profunda en la historia cultural de la ciudad y de toda Lanzarote.
Imagen FOTOGRÁFICA Laura @MassCutura
 
         
															 
         
                 
                                    