- Femés celebra el Día de San Marcial con devoción, historia y reencuentros
La comunidad de Femés rinde homenaje a su patrón y conmemora los 621 años de la Diócesis de Rubicón en una jornada marcada por la emoción del regreso de Don Manuel Merchán y una amplia participación institucional y vecinal.
La localidad de Femés vivió este lunes 7 de julio uno de los días más significativos de su calendario festivo: la celebración del Día Grande de San Marcial de Rubicón, patrón del pueblo y de toda la isla de Lanzarote.
El acto religioso conmemoró también el 621 aniversario de la fundación de la Diócesis Canariense-Rubicense, en un ambiente de profunda emoción y memoria histórica.
La Función Solemne, celebrada en la plaza del pueblo bajo una carpa que congregó a decenas de personas pese al viento y la amenaza de lluvia, fue oficiada por Don Manuel Merchán Rodríguez, antiguo párroco de Yaiza entre 1975 y 1982. Su regreso, 43 años después, marcó un reencuentro entrañable con los feligreses y vecinos del municipio, coincidiendo además con el 50º aniversario de su ordenación sacerdotal.
Durante su homilía, Don Manuel rememoró la llegada de San Marcial de Limoges a la isla y el papel evangelizador que tuvo en los orígenes de la fe en Lanzarote. Subrayó el valor espiritual de la fe en tiempos actuales, recordando que “lo que nos da la fe no se vende en las grandes superficies”, palabras que resonaron con especial fuerza entre los asistentes. Como muestra de gratitud, la comunidad le obsequió productos locales como queso, vino y una obra de arte creada por una artista de Femés.
La procesión en honor a San Marcial, aunque recortada en su recorrido por razones climatológicas, fue igualmente solemne y emotiva. Encabezada por los párrocos Manuel Merchán y Jonathan Almeida, contó con la participación de numerosas autoridades, entre ellas el alcalde de Yaiza, Óscar Noda, el concejal de Festejos, Daniel Medina, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, la vicepresidenta María Jesús Tovar, así como el presidente del Consorcio de Seguridad y Emergencias, Francisco Javier Aparicio, y el alcalde de Tías, José Juan Cruz Saavedra.
La Banda Municipal de Yaiza acompañó el recorrido con piezas solemnes, aportando una banda sonora cargada de tradición. Al finalizar la procesión, la Agrupación Folklórica Güerma rindió su particular tributo al patrón con seguidillas, folías y otras piezas del folclore canario. La jornada culminó con la intervención de la Agrupación Vocal de Yaiza, que emocionó al público en la ermita con interpretaciones sacras como Ave vera virginitas o Te seguiré Señor.
El Ayuntamiento de Yaiza ha agradecido la participación activa de vecinos, vecinas y visitantes, así como la implicación de la Comisión de Fiestas y el apoyo logístico del Cabildo de Lanzarote. Asimismo, se ha reconocido la labor de la Policía Local y la Agrupación de Protección Civil por su colaboración en el desarrollo de los actos religiosos y festivos.
La festividad de San Marcial de Rubicón vuelve a poner de manifiesto el valor del patrimonio espiritual y cultural del sur de Lanzarote, consolidando a Femés como un referente de identidad, memoria colectiva y devoción popular.