Los Trigales, Tejeguate, Bejeque y Los Toledo brillarán en el 33º Festival Folclórico de Gran Canaria
El 6 de septiembre, víspera de la Romería-Ofrenda del Pino, la Plaza de Sintes en Teror acogerá la nueva edición del veterano festival con entrada gratuita.
Este año se rinde homenaje a la cantante y docente grancanaria María Isabel Torón.
El Cabildo de Gran Canaria, a través de la Consejería de Cultura y la Fundación Nanino Díaz Cutillas, organiza la 33ª edición del Festival Folclórico de Gran Canaria, que se celebrará el sábado 6 de septiembre a partir de las 20:30 horas en la Plaza de Sintes de Teror.
El evento, de entrada libre, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de la Villa Mariana.
Este festival, consolidado como una cita imprescindible en el calendario cultural de Canarias, reunirá a destacadas agrupaciones del archipiélago: Los Trigales (Tenerife), la Parranda Los Toledo (La Graciosa), Tejeguate (El Hierro) y el grupo Bejeque (Gran Canaria).
Tributo a María Isabel Torón
La edición de este año rinde homenaje a María Isabel Torón (Gran Canaria, 1944), cantante y docente con una extensa trayectoria en la enseñanza y difusión de las músicas clásicas y populares de Canarias.
Torón, hija de la soprano Isabel Macario, ha formado a varias generaciones de intérpretes y ha estado vinculada a la Sociedad Filarmónica de Las Palmas y al jurado del Concurso Internacional de Canto Alfredo Kraus.
En ediciones anteriores, el festival ha distinguido a figuras como Mary Sánchez, Abelardo García “El Tormento”, Sergio García Beltrán y Mary Carmen Mulet.
Patrimonio musical y tradición
El Festival Folclórico de Gran Canaria se ha consolidado como un espacio de encuentro que fomenta la preservación y difusión del patrimonio musical de raíz del archipiélago.
Cada edición no solo ofrece un escaparate para la música y el baile tradicional, sino que también sirve de plataforma para el intercambio cultural entre islas.
Algunas agrupaciones, como Los Trigales, Tejeguate y Los Toledo, participarán también en la Romería-Ofrenda del Pino el domingo 7 de septiembre, representando musicalmente a sus islas en esta emblemática cita.
Grupos participantes
- La Parranda Los Toledo (La Graciosa): Nacida en el seno de la familia Toledo Hernández, ha mantenido vivas las tradiciones durante más de tres generaciones, siendo reconocida con el Premio Baifo en 2014.
- Tejeguate (El Hierro): Fundada en 1976, es una de las agrupaciones más representativas de la isla, con un repertorio que incluye tangos, berlinas, cantos de trabajo y las características chácaras y tambores herreños.
- Los Trigales (Tenerife): Fundados en 1996 en Icod el Alto, han dedicado casi tres décadas a la difusión del folclore, con un repertorio que abarca desde música tradicional a ritmos latinoamericanos.
- Bejeque (Gran Canaria): Con cinco discos publicados, esta agrupación toma su nombre de una planta endémica de Canarias, dejando un importante legado musical y cultural.