El 31º Festival Folklórico de San Ginés llenó de tradición y canariedad a Arrecife
El Parque José Ramírez Cerdá acogió anoche la celebración del 31º Festival Folklórico de San Ginés, una de las citas más esperadas del programa festivo de la capital lanzaroteña, que volvió a poner en valor las raíces y tradiciones canarias a través de la música y el baile.
Agrupaciones y solista invitados
El escenario vibró con la actuación de las agrupaciones San Cristóbal (Gran Canaria), Princesa Iraya (Tenerife), Coros y Danzas de Arrecife, además del solista Alberto José Betancort Ramos. Todos ellos ofrecieron una muestra del folclore más auténtico, emocionando al público que llenó el recinto en una noche inolvidable.
El acto fue conducido por el presentador de Televisión Canaria, Alexis Hernández, quien puso voz y ritmo a un espectáculo cargado de tradición.
Reconocimiento a la cultura canaria
El teniente de alcalde y concejal de Fiestas, Echedey Eugenio, felicitó a los participantes “por su brillante actuación y por mantener vivas nuestras señas de identidad canarias a través de sus bailes y cantos”.
Asimismo, destacó la labor de la Agrupación Folclórica Coros y Danzas de Arrecife, organizadora del evento, que volvió a sorprender con un diseño escénico impecable.
Autoridades y público presente
El festival contó también con la presencia de la consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, además de representantes municipales y del Cabildo, quienes compartieron con los vecinos la pasión por las tradiciones canarias.
Próximos actos: pasacalles y ofrenda musical
La agenda festiva continúa este sábado a las 11:00 horas con un Pasacalles Folklórico, en el que participarán las agrupaciones de Canarias y la gallega Aturuxo. El recorrido partirá desde Las Cuatro Esquinas, recorrerá la calle León y Castillo (Calle Real) y finalizará en el Puente de las Bolas, donde se celebrará la tradicional Ofrenda musical a San Ginés, patrón de Arrecife.