Festival Tensamba 2024
El público japonés se rinde ante la propuesta musical de Tensamba en la segunda incursión cultural
La XXI edición del festival internacional de cultura brasileña Tensamba aterriza en Tokio por segundo año consecutivo para cautivar al público del país del sol naciente con la programación de esta iniciativa nacida hace dos décadas en Tenerife
Tensamba, el festival internacional de cultura brasileña, aterriza por segundo año consecutivo en Japón con una programación diseñada para captar la atención del público del país del sol naciente.
Tras la presentación de la nueva imagen de Tensamba el pasado miércoles 10 de julio en la Casa de América de Madrid, esta iniciativa que nació hace dos décadas en Tenerife desembarcó estos días en Tokio para ofrecer varias actuaciones consolidando así la expansión de Tensamba a los cuatro continentes.
La voz de Atsuko Kitayama, acompañada por guitarra y pandeiro, fue la primera en escucharse en Tokio en la reconocida sala Saci Pereré, un espacio indispensable en la escena cultural de la capital nipona pionero desde 1974, caracterizado por su vibrante ambiente gracias a la combinación de bossa nova en vivo y samba.
Kitayama, que es un referente dentro de la programación de Tensamba a lo largo de estas ediciones, cede el testigo este jueves, 18 de julio, a Kakobo Tasaka, cuyo concierto tendrá lugar en el Canauni Club, también en Tokio, donde los amantes de la música brasileña podrán disfrutar en directo de esta artista que, a lo largo de su trayectoria, ha colaborado con músicos de renombre en diversos proyectos internacionales.
Para el cofundador y director de Tensamba, Tomás López-Perea Cruz, “estas actuaciones son la avanzadilla de una ambiciosa programación que arranca con ímpetu en un país cuya tradición, tan diferenciada de la occidental, muestra un profundo amor, respeto y devoción por el acervo cultural brasileiro”.
A lo largo de sus veinte años de trayectoria, por Tensamba han pasado decenas de figuras de Brasil representando a todas y cada una de las generaciones de cantantes, intérpretes y artistas de los diferentes estilos musicales, entre los que destacan Toquinho, Roberto Menescal, Joyce, João Donato, Quarteto EmCy y Carlos Lyra, Fabiana Cozza, Wilson das Neves, Teresa Cristina, Leandro Fregonesi, Ed Motta, Hamilton de Holanda, Yamandú Costa, Alessandro Penezzi, Maria Rita, Bebel Gilberto, Adriana Calcanhoto, Seu Jorge o Gal Costa, entre otras.
Patrocinio y colaboraciones
Este evento es posible gracias a la colaboración de la Embajada de Brasil en España y de la Fundación Hispano-Brasileña; Casa de América en Madrid; el Gobierno de Canarias; el Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC); el Ministério da Cultura e das Indústrias Criativas de Cabo Verde; el Gobierno de la Islas Baleares, el Cabildo de Tenerife; el Cabildo de Lanzarote; el Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna; el Ayuntamiento de Palma de Mallorca así como, Tenerife Espacio de las Artes (TEA), MUNA, y Casino de Tenerife, entre otras.