La Casa de la Cultura Agustín de la Hoz ha acogido hoy la presentación oficial del programa de actos de las Fiestas de San Ginés 2025, patronales de Arrecife. En la rueda de prensa participaron el alcalde Yonathan de León, el teniente de alcalde y concejal de Fiestas Echedey Eugenio y el consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Jesús Machín.
Inicio y pregón de las fiestas
Jueves 14 de agosto – Lectura del Pregón:
Homenaje póstumo a D. José “Pepe Borges Cabrera”, fundador y director de la Parranda Marinera, Amigos de Portonao.
Actuaciones de la Coral de Arrecife y Parranda Marinera Los Buches y a continuación XXXV Encuentro de Habaneras y Música del Mar” Braulio de León, en el Parque Jose Ramírez Cerdá, además: “Noche de Parrandas”, “Ventorrillos tradiciones” en la avenida Vargas y mucho más..
El cartel de esta edición ha sido diseñado por alumnas del curso de pintura del Aula de la Tercera Edad de La Destila, reflejando la participación ciudadana desde el inicio del programa.
Conciertos principales
- Alejandro Fernández (‘El Potrillo’) actuará el 25 de agosto en la Playa del Reducto, en su única cita confirmada en Canarias en el marco de su gira Alejandro Fernández En Vivo.
- Antoñito Molina se presentará el 22 de agosto en el mismo escenario.
- Los del Río, con su repertorio internacional, actuarán el 20 de agosto.
- Maikel Delacalle encabezará el festival San Ginés Joven el 23 de agosto.
- Completan el cartel artistas como Soge Culebra y Carmen Hernández.
Programación cultural y tradicional
La mayoría de las actividades se desarrollarán en el Parque José Ramírez Cerdá, con el escenario orientado al mar para reducir molestias a los vecinos. Aquí se celebrarán:
- Las verbenas populares
- El XXXVI Festival Campesino con el espectáculo “Pasos y Cantos”, en colaboración con Tigaray y Pedro Guerra, organizado por Los Campesinos Lanzarote y producido por Coescénica.
- El XXXV Encuentro de Habaneras y Música del Mar “Braulio de León”
- El XXXI Festival Folclórico de Arrecife
- Tributos musicales y la II edición del Festival Internacional de Artes Escénicas “El mundo en Lanzarote”
Más espacios y actividades
- El escenario de conciertos principales se ubicará al final de la Playa del Reducto, frente al edificio del Siglo XXI, con vistas al mar.
- Zonas temáticas:
- Ferial en el solar de Ginory
- Zona gastronómica entre la Avenida Marítima y Avenida Vargas
- Ventorrillos tradicionales con noches temáticas de parrandas y versiones
- Regresa también la Terraza de Verano en la Travesía del Charco de San Ginés, punto de encuentro musical y gastronómico.
Las actividades se complementarán con deportes en la playa (fútbol playa, vóley, hinchables, toboganes y deslizaderas de agua), tardes jóvenes, Festival de Rock, Xperience Dance Edition, Talent Show, Fiesta de la Chola, cine de verano y juegos tradicionales.
- La parte religiosa culmina el 26 de agosto, con la misa solemne y la procesión en honor a San Ginés.
Declaraciones institucionales
El alcalde Yonathan de León destacó la intención de recuperar la “esencia e historia costera de Arrecife” mediante eventos como el pregón y la revitalización del frente marítimo. Por su parte, el concejal Echedey Eugenio puso énfasis en un programa “pensado para toda la familia, con mejoras y grandes artistas”. El consejero Jesús Machín destacó “una programación variada que refuerza la identidad cultural de Arrecife y Lanzarote”.
Según Eugenio, la estrategia municipal aspira a que estas fiestas sean un “referente en todo el archipiélago” vivido con alegría, respeto y participación ciudadana.