El Pino 2025 presenta un amplio programa de actos para celebrar las fiestas mayores de Gran Canaria
El Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Teror y la Basílica del Pino han presentado el programa de actos para las Fiestas del Pino 2025, que se celebrarán entre el 24 de agosto y el 12 de octubre, y que incluyen una completa agenda religiosa, cultural, musical y popular para todos los públicos.
Una programación diversa con destacados artistas
El cartel musical de esta edición contará con actuaciones gratuitas de artistas como Pastora Soler, Macaco, El Consorcio, Aissa y Henry Méndez. Además, el Cabildo celebrará la 36ª edición del Encuentro Teresa de Bolívar, con la participación de Hirahi Afonso, el trío venezolano C4, Los Troveros de Asieta junto a la cubana Albita Rodríguez, Julia Rodríguez, Susana Baca y la banda Makasi.
La programación completa se desarrollará durante más de seis semanas e incluirá actos religiosos, ferias, festivales, conciertos, exposiciones, actividades infantiles y eventos deportivos.
Actos religiosos y tradiciones populares
Uno de los momentos más esperados será la Bajada de la Virgen del Pino, que este año, al celebrarse Año Santo Jubilar, permanecerá en el presbiterio hasta el 12 de octubre, y no solo hasta finales de septiembre como en años anteriores.
También destaca la celebración de la 73ª Romería-Ofrenda del Pino, el 7 de septiembre, con la participación de todos los municipios de la isla, y agrupaciones folclóricas de otras islas como El Hierro, La Graciosa y Tenerife.
El 6 de septiembre tendrá lugar la 33ª edición del Festival Folclórico de Gran Canaria, con un tributo especial a María Isabel Torón.
Programación artística y cultural
El programa artístico incluirá:
- Festival de Arte en la Calle “En Pie” (30 y 31 de agosto)
- Fiestas infantiles (2 y 17 de septiembre)
- Conciertos principales con Pastora Soler (5 sept.), El Consorcio (8 sept.), Macaco (11 sept.), Rock & Ríos Band (5 sept.) y La Otra Oreja (9 sept.)
- Homenaje musical a Teror con la Banda y Parranda locales (19 sept.)
- Encuentro de Música Popular Teresa de Bolívar (12 y 13 sept.)
- Grabación del programa “Tenderete” de TVE en Canarias (3 sept.)
También se inauguró la exposición Los hilos del ayer, comisariada por Iván Quintana, que estará abierta en el Centro de Turismo de Teror hasta el 13 de septiembre.
Una fiesta para toda la isla
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, destacó que las Fiestas del Pino representan “una oportunidad para fortalecer el sentimiento de pertenencia y conservar las tradiciones”. Por su parte, el alcalde de Teror, José Agustín Arencibia, subrayó el carácter acogedor y solidario de estas celebraciones, que reciben cada año a miles de peregrinos.
La consejera insular de Cultura, Guacimara Medina, y la concejala de Festejos, Angharad Quintana, detallaron las iniciativas impulsadas desde sus áreas, entre ellas un pasacalle de 300 timplistas el 12 de septiembre que servirá de apertura al Encuentro Teresa de Bolívar.