Navidad con alma de tradición
Con la llegada de diciembre, la isla se viste de luces, aromas y sonidos que nos invitan a conectar con lo esencial. No con los escaparates y las compras, sino con la familia y con la tradición. Porque la Navidad en Lanzarote tiene un corazón que late al ritmo de sus tradiciones más queridas. Una de las más emotivas y arraigadas es la de los Ranchos de Pascuas, una expresión única que nos conecta con nuestro pasado, con el valor de lo comunitario y con el alma misma de estas fiestas.
Los Ranchos de Pascuas son mucho más que una muestra de folclore. Son custodios de una historia que mezcla fe, música y solidaridad. Surgidos de los antiguos Ranchos de Ánimas, estos grupos han evolucionado para convertirse en la banda sonora navideña de la isla. Teguise, con su emblemático Rancho de Pascuas, nos recuerda año tras año cómo la tradición puede renovarse sin perder su esencia, y cada 24 de diciembre sigue emocionando a los vecinos. Además, a través de su Rancho Chico, asegura que las nuevas generaciones sigan sintiendo ese “gusanillo” por formar parte de algo tan especial.
Al igual que en La Villa, en muchos otros rincones de Lanzarote resuenan las voces de estas agrupaciones, que son testimonio vivo de nuestra riqueza cultural y nuestro compromiso con el patrimonio. Su música no solo anuncia el nacimiento de Jesús; anuncia también la capacidad de las comunidades para preservar lo que nos define.
Hoy, el camino que va a iniciarse para lograr el reconocimiento de los Ranchos de Pascuas como Bien de Interés Cultural Inmaterial es un paso más en esa dirección. Es una declaración de amor hacia una tradición que no se puede perder, porque en ella vive una parte esencial de lo que somos como pueblo.
Por eso Mass Cultura defiende, ampara y apoya estas representaciones identitarias, que preservan y protegen los ecos del pasado. Con el reportaje que le ofrecemos en este número (páginas 8-11), queremos atestiguar este apoyo y nuestra contribución en pro de su difusión y conocimiento.
Desde Mass Cultura les deseamos unas felices fiestas y un 2025 lleno de iniciativas que sigan enriqueciendo nuestra cultura popular. Gracias por acompañarnos en cada paso de este proyecto cultural, por su fidelidad y colaboración. ¡Felices fiestas y próspero Año Nuevo!