Lola López Mondéjar inaugura “Hablemos de la Biosfera” en Lanzarote con una conferencia sobre digitalización
Presentación del libro Sin relato. Atrofia de la capacidad narrativa y crisis de la subjetividad en la UNED
La escritora y psicóloga clínica Lola López Mondéjar, autora del ensayo Sin relato. Atrofia de la capacidad narrativa y crisis de la subjetividad (Premio Anagrama Ensayo 2024), estrenará el nuevo curso de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote dentro del ciclo cultural “Hablemos de la Biosfera”.
El acto tendrá lugar el 16 de octubre a las 19:30 horas en el Aula Magna de la UNED y la entrada será libre hasta completar aforo.
Además, se retransmitirá en streaming a través del enlace: YouTube Live.
Una reflexión sobre la digitalización y sus consecuencias
López Mondéjar compartirá con los asistentes sus investigaciones sobre las consecuencias de la digitalización, la dependencia de los dispositivos tecnológicos y la pérdida de narratividad en la sociedad contemporánea.
La autora sostiene que la atrofia narrativa no solo afecta a la capacidad de poner en palabras el pensamiento, sino también al propio ejercicio de la imaginación y la creatividad. Su enfoque parte de su experiencia como psicóloga clínica y del diálogo con filósofos, psicólogos y psiquiatras.
Un análisis crítico sin tecnofobia
La escritora ofrecerá una mirada crítica pero no tecnófoba acerca del uso adictivo de la tecnología digital, defendiendo la creación de espacios para la conversación, la reflexión y el pensamiento profundo.
Trayectoria de la autora
Lola López Mondéjar (Molina de Segura, 1958) es psicoanalista, escritora y conferenciante invitada en universidades y asociaciones psicoanalíticas de España y del extranjero.
Entre sus últimos ensayos destacan Invulnerables e invertebrados y Sin relato. También ha publicado novelas como Mi amor desgraciado, La primera vez que no te quiero y Cada noche, cada noche, así como libros de relatos (El pensamiento mudo de los peces, Lazos de sangre y Qué mundo tan maravilloso).