El Cabildo y Atria impulsan el envejecimiento activo de la mujer con las II Jornadas sobre la Menopausia de Lanzarote
Las actividades se llevarán a cabo el sábado 18 de octubre desde las 9:30 horas, en el Salón de Actos de la corporación
El consejero de Bienestar Social, Marci Acuña, incide en la necesidad de seguir trabajando y de aportar las herramientas adecuadas para su salud
El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Bienestar Social e Inclusión, y en colaboración con la Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales de Lanzarote y La Graciosa Atria ponen en marcha la segunda edición de las Jornadas sobre la Menopausia de Lanzarote bajo el título ‘La vida no se pausa’.
Las actividades se desarrollarán el próximo sábado 18 de octubre desde las 9:30 horas, en el Salón de Actos de la corporación, con el objetivo de visibilizar y mejorar la calidad de vida de las mujeres.
El consejero de Bienestar Social e Inclusión, Marci Acuña, invita a la ciudadanía a participar en estas jornadas e incide en la necesidad de “seguir trabajando y de aportar a las mujeres lanzaroteñas y gracioseras las herramientas adecuadas para mejorar su bienestar y su salud”. “Este tipo de iniciativas”, subraya Acuña, contribuyen indudablemente al envejecimiento activo de la mujer”.
Por su parte, la representante de Atria, Solveing Olsen, agradece “la colaboración del Cabildo insular para garantizar la lucha y el apoyo al bienestar femenino”, al tiempo que asegura que “esta iniciativa fortalece el acompañamiento del entorno, garantizando una mejor calidad de vida en las mujeres”.
Las personas interesadas en participar deberán inscribirse rellenando el formulario de inscripción https://docs.google.com/forms/u/1/d/e/1FAIpQLSeeRgrtTqhZOKhu8QR_NOsgewglQP2r3gvlA_tI9VqQFy_J2A/viewform?usp=dialog. Para más información se puede consultar a través de la https://jornadasobrelamenopausia.my.canva.site/2-jornada-sobre-la-menopausia/#18-de-octubre.
Informar y desmentir mitos como principales objetivos
La programación de actividades comienza con las ponencias ‘Menopausia como oportunidad’, impartida por el jefe de Servicios de Ginecología y Obstetricia de los Hospitales Universitarios San Roque, Francisco Cabrera Morales, y ‘Salud vaginal’, de la matrona experta en menopausia y miembro de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM), Sonia Tejedor Magallanes.
A continuación, se llevarán a cabo varios talleres sobre los productos naturales que se pueden usar en esta etapa, a cargo de Sonia Tejedor Magallanes; así como una actividad titulada ‘Frecuencias que sanan: Recupera tu equilibrio’, de la terapeuta en bienestar holístico Szilvi Galambos.
La alimentación consciente y vegetal para mejorar esta etapa vital para las mujeres será otra actividad que tendrá lugar en las jornadas, a cargo de la chef especializada en cocina vegetal y coach en alimentación saludable Victoria Frau. Esta segunda edición finalizará con un taller de yoga pélvico, impartido por la matrona y docente, formada en el método IPAP, Goretti Acuña Pérez.