Haría acoge las III Jornadas Culturales “Perfilando las Poblaciones Indígenas Canarias”
Los próximos días viernes 15 y sábado 16 de noviembre, el Ayuntamiento de Haría, en colaboración con la Asociación Cultural Pueblo Maho, organiza las III Jornadas Culturales “Perfilando las Poblaciones Indígenas Canarias”. Este evento, que se llevará a cabo en la Sala de Exposiciones El Aljibe de Haría, busca explorar y difundir el conocimiento sobre las antiguas prácticas culturales y funerarias de las poblaciones indígenas de las islas.
El ciclo contará con la participación de destacados expertos que abordarán temas clave sobre la arqueología y el patrimonio cultural indígena canario. A continuación, se detallan las actividades programadas para ambos días:
Información del evento:
- Lugar: Sala de Exposiciones El Aljibe de Haría, Plaza de la Constitución, 1
- Entrada: Libre hasta completar aforo
- Organiza: CultuREDHaría y Asociación Cultural Pueblo Maho
Viernes 15 de noviembre
- 18:30 – Inauguración de las Jornadas
- 18:45 – Conferencia: “Arqueología funeraria de Lanzarote y Fuerteventura” por María Antonia Perera, arqueóloga y doctora en prehistoria.
- 19:30 – Conferencia: “Turismo, patrimonio arqueológico funerario y desarrollo en zonas turistificadas: perspectivas comunitarias y sociales” por Elena Pérez González, profesora titular de la Universidad Europea de Canarias.
- 20:15 – Conferencia: “Rancho de ánimas de Arbejales-Teror” a cargo de Óscar Vizcaíno Déniz, Marusa Déniz Quintana y Roberto Suárez Ojeda, del Rancho de Ánimas de Arbejales, Teror.
Sábado 16 de noviembre
- 18:30 – Conferencia: “Enterramientos en Lanzarote. Lo que cuentan los restos humanos” por Verónica Alberto Barroso, arqueóloga.
- 19:15 – Conferencia: “Vida y Muerte en un mismo camino: un viaje en el tiempo por las prácticas funerarias de Buenavista del Norte (Tenerife)” por Ithaisa Abreu Hernández, arqueóloga y codirectora de PRORED.
- 20:00 – Conferencia: “Ánimas benditas, más allá del día de Finaos” con María Perera Vega, Dolores Matías Araujo y Lidia Esther Sánchez González.
- 20:45 – Actuación del Rancho Archinech de Tinajo, que cerrará las jornadas con una muestra de este patrimonio musical y cultural.
Estas conferencias ofrecen una oportunidad única para explorar y comprender mejor el patrimonio indígena de Canarias.