El arte de narrar conecta con los más peques en las Jornadas de la Infancia y la Familia de Yaiza
Las familias sureñas disfrutan de cuatro sesiones de cuentacuentos inspiradas en la protección de los derechos de niños y niñas. El municipio, que cumple 26 años celebrando la jornadas, recuerda que el cumplimiento de los derechos depende de los adultos y del conjunto de la sociedad
Voces de niños y niñas participantes que expresaron de forma natural y voluntaria que se lo pasaron bien, disfrutaron y aprendieron divirtiéndose, así como el nivel de satisfacción de madres, padres y tutores, es el mejor balance de las Jornadas de la Infancia y la Familia de Yaiza organizadas por el Área de Servicios Sociales que finalizaron el pasado sábado con una doble sesión de cuentacuentos en el centro cultural La Aurora de Playa Blanca.
Las jornadas de este año ofrecieron cuatro funciones de narración oral inspiradas en la protección de los derechos de niños y niñas. Peques de Yaiza reflejaron a través su interacción y complicidad con intérpretes y músicos su conexión total con el arte de narrar, “siempre un vehículo que ofrece recursos creativos infinitos para comunicar, incluso en los momentos de silencio”, apunta el concejal de Servicios Sociales de Yaiza, César Rijo.
El programa ofreció la experiencia novedosa de bebecuentos interpretados por Vicki Dos Santos para niños y niñas de 1 a 3 años, que disfrutaron y respondieron a los estímulos del arte en compañía de madres y padres. Vicki Dos Santos, junto al músico Aarón Márquez, también actuó en la apertura de las jornadas en la Casa de la Cultura de Yaiza con el cuentacuentos ‘Regalitos’, mientras que el cierre lo hicieron Isabel Cabrera y el músico Israel Curbelo, con la sesión ‘Los secretos del rey’, y el payaso Rafaelillo con ‘Érase una vez Rafaelillo Clown’.
Yaiza cumple 26 años celebrando las Jornadas de la Infancia y la Familia con el objetivo de proteger y dar a conocer los derechos de niños y niñas, en esta ocasión, a través del arte de contar y cantar cuentos: “es una forma original de hacer sentir a la sociedad municipal que no puede obviar un periodo de la vida en el que la ilusión, pero sobre todo la protección, depende de nosotros los adultos y del conjunto de la sociedad”, concluye el concejal responsable.
El Ayuntamiento de Yaiza agradece públicamente la participación de las familias del municipio y el buen hacer de todas y todos los artistas que actuaron durante el programa lúdico de las jornadas. Además de la divulgación de los derechos, el arte fomenta la lectura y la creación.



