Jornadas Mararía 2025: feminismo sin fronteras y violencia de género
- El evento reunirá en Lanzarote voces clave del feminismo internacional los días 12 y 13 de junio
La Asociación Mararía, en colaboración con Equipo Europa Canarias y la Coordinadora de Organizaciones de Mujeres para la Participación y la Igualdad (COMPI), celebra los días 12 y 13 de junio sus Jornadas anuales 2025, centradas este año en el feminismo sin fronteras, los nuevos rostros de la violencia contra la mujer y los conflictos internacionales desde una perspectiva de género.
El encuentro, que tendrá lugar en el Hotel Lancelot de Arrecife, será gratuito y abierto al público, previa inscripción a través del siguiente enlace:
👉 Formulario de inscripción
Ponentes destacadas y enfoque internacional
El programa reunirá a destacadas especialistas del ámbito jurídico, académico, periodístico y activista, entre ellas:
- Lucía Avilés, jueza y vocal del Consejo General del Poder Judicial, con la ponencia inaugural Obligaciones del Estado en materia de violencia económica de género.
- Consuelo Abril, abogada feminista pionera, con la charla Desafíos a los que se enfrenta la violencia machista.
- Graciela Atencio, directora de Feminicidio.net, con Desafíos en la lucha contra el feminicidio y otras formas de violencia patriarcal.
- Sonia Sánchez, activista feminista y superviviente de trata, que ofrecerá un coloquio.
- Patricia Ponce, presidenta de COMPI, que abordará la Agenda Beijing+30, Agenda 2030 y CSW69.
La jornada del viernes 13 estará dedicada al contexto europeo y mediterráneo, con las intervenciones de:
- Susana del Río, politóloga y experta de la UE, con Las mujeres en la proyección estratégica y geopolítica europea.
- Houda Zekri, especialista en cooperación y migraciones, con una ponencia sobre violencia digital en Marruecos.
- Sonia Marco, periodista, con la conferencia Mujeres mediterráneas: tan lejos, tan cerca y la proyección del documental La mujer en el Líbano.
Reflexión, compromiso y cultura
Además de los debates y ponencias, el evento incluirá una actuación musical a cargo de Marey Martín Calero. Estas jornadas buscan crear un espacio de análisis y participación en torno a los desafíos del feminismo en escenarios locales y globales, con especial atención a las violencias patriarcales en contextos de conflicto y desigualdad.
Inscripciones abiertas:
👉 https://docs.google.com/forms/d/16ZOp4MSI_9xMpEhvE-F66ZAue5HZBPdGiBKEL0yda_4/edit?usp=drive_web