V Jornadas ProCine del IFIC en Santa Cruz de Tenerife: los productores más innovadores del cine
Un encuentro con referentes del cine contemporáneo
Santa Cruz de Tenerife se convierte en epicentro del cine con la quinta edición de las Jornadas Cinematográficas ProCine del IFIC, que tendrán lugar los días 14, 15, 16, 28 y 29 de octubre y 4 y 5 de noviembre de 2025.
El encuentro reúne a productores y directoras de renombre como Montse Triola (Andergraun Films), Luis Miñarro (Eddie Saeta), Jaione Camborda (Esnatu Zinema), Marina García López (Sintagma Films), la productora María Zamora (Elástica Films) y la directora india Payal Kapadia, que participa en formato online.
La matrícula ya está abierta y puede realizarse en la web oficial: jornadas.programadecine.com.
Programa formativo y proyecciones abiertas al público
Las V Jornadas ProCine ofrecen seis clases magistrales, una mesa redonda y seis proyecciones con coloquios abiertos al público en el Tenerife Espacio de las Artes (TEA).
Estrenos en Canarias:
- Ciudad sin sueño, de Guillermo Galoe (premio al Mejor Guion en Cannes 2025).
- Magalhães, de Lav Diaz (Cannes Premiere 2025, candidata a los Oscars).
- Maternal, de Maura Delpero (Mención Especial del Jurado en Locarno 2019).
La mesa redonda “Producir en Canarias. Un archipiélago de posibilidades” contará con la participación de David Baute, Marina Alberti y Octavio Guerra, quienes analizarán los desafíos y oportunidades de la producción cinematográfica en las islas.
Las clases magistrales se desarrollarán en la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife.
Inscripción y descuentos
El coste de la inscripción general es de 50 euros, con descuentos a:
- 40 € para socios de asociaciones profesionales del sector audiovisual.
- 30 € para estudiantes y participantes en la cuarta edición (2023).
El programa incluye la asistencia a todas las actividades y la expedición de un certificado de 35 horas de formación para quienes completen al menos el 80% de la programación.
El papel del productor creativo
El productor creativo es el eje de esta edición, como figura clave en el acompañamiento de los cineastas. Su labor va más allá de lo administrativo, influyendo en las decisiones artísticas y actuando como puente entre lo legal, lo económico y lo creativo.
Apoyos institucionales
Las Jornadas ProCine del IFIC cuentan con el apoyo del Cabildo de Tenerife, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y el Ministerio de Cultura, dentro del plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.