La Fundación Canaria Juan Brito rinde homenaje al legado del artista lanzaroteño con una exposición que une arte, historia y tecnología
La Fundación Canaria Juan Brito presenta la exposición “Juan Brito y La Princesa Ico: Un viaje mitológico”, un proyecto seleccionado dentro de la Convocatoria de Proyectos Culturales 2025 de los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote (CACT).
- La muestra se inaugurará el sábado 22 de noviembre de 2025 a las 11:00 horas en la Casa Museo del Campesino, con entrada libre y gratuita.
Un homenaje al legado de Juan Brito
La exposición rinde homenaje a la figura de Juan Brito Martín (1919–2018), artista y etnógrafo fundamental para la identidad cultural de Lanzarote.
A través de sus esculturas, la muestra invita a descubrir las leyendas y mitos ancestrales de la isla, con especial protagonismo de la historia de la Princesa Ico, uno de los relatos más emblemáticos de la tradición lanzaroteña.
Arte, historia y tecnología en una misma experiencia
El recorrido expositivo incluye 22 esculturas originales del artista, acompañadas de códigos QR interactivos que permiten escuchar la narración de cada historia.
Gracias a la inteligencia artificial, algunas piezas contarán con la voz original de Juan Brito, lo que convierte esta muestra en una experiencia emocional, educativa e innovadora.
Una exposición accesible para todos los públicos
La exposición está pensada para ser inclusiva y accesible, con contenidos disponibles en español, inglés y alemán, y adaptada tanto para residentes como para visitantes.
El objetivo es acercar la mitología de Lanzarote a nuevos públicos y mantener vivo el legado cultural de uno de los artistas más importantes del siglo XX en Canarias.
Datos de interés
Lugar: Casa Museo del Campesino (Plaza de los Artesanos, Local nº7, San Bartolomé)
Inauguración: Sábado, 22 de noviembre de 2025 – 11:00 h
Entrada: Gratuita
Horario: Consultar en la web de los Centros de Arte, Cultura y Turismo
Organizan
Esta exposición consolida la Casa Museo del Campesino como un espacio vivo de memoria y creatividad, donde arte, historia y tecnología se encuentran para preservar la identidad cultural de Lanzarote.