El Instituto Canario de Igualdad ha incluido entre sus premios 2016 a la asociación social y cultural para la mujer de Lanzarote, Mararía, con el premio que destaca “las iniciativas de interés social con incidencia en la mejora de la posición y condición de las mujeres en la sociedad actual”. Se ha destacado que esta asociación no haya interrumpido su labor durante el curso de su trayectoria, inclusive en la actual coyuntura económica, en las que las ayudas de las instituciones públicas y privadas se han visto considerablemente mermadas, y aun así ha continuado sus iniciativas gracias a la motivación y profesionalidad de su voluntariado.”
Un placer compartir este premio, fruto del trabajo, con personalidades relevantes como María Dolores Pelayo y la Cadena Ser, así como con el resto de asociaciones y proyectos de premiados. Los galardones del Instituto Canario de Igualdad se entregan cada dos años y tienen como objetivo reconocer tanto las iniciativas y proyectos que fomenten la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres o promuevan la erradicación de la violencia de género, como la trayectoria y el esfuerzo continuado de personas físicas y jurídicas, públicas y privadas, que hayan desarrollado una labor relevante en dichas materias en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Canarias.
En esta convocatoria se ha reconocido la mejor iniciativa en los medios de comunicación o en la publicidad, el mejor trabajo de investigación científica o tecnológica, la mejor iniciativa sociocultural o deportiva, el mejor proyecto educativo sobre igualdad y las buenas prácticas de las entidades locales en materia de igualdad entre mujeres y hombres. La entidad, que fue propuesta desde la Federación de Asociaciones de Mujeres de Canarias “Arena y Laurisilva”, cuenta desde 2011 con el reconocimiento nacional como Entidad de Utilidad Pública. Así como diferentes instituciones de la isla de Lanzarote como el Cabildo de Lanzarote, Ayuntamiento de Arrecife, Ayuntamiento de San Bartolomé, entre otros. Su presidenta, Nieves Rosa Hernández, junto a otras voluntarias del colectivo feminista, se desplazará el próximo 17 de marzo a la sede de la Presidencia del Gobierno en Las Palmas de Gran Canaria.
Mararía fue fundada en 1994 por iniciativa de un grupo de mujeres implicadas en la lucha por los derechos de la población femenina. Aquel mismo año crearon un Centro de Información y Atención para las Mujeres, proyecto pionero y primer recurso específico de estas características en Lanzarote, que se mantiene operativo 22 años después en el asesoramiento diario y especializado en los ámbitos socio-laboral, psicológico y jurídico. Actualmente, cuenta con 704 socios/as y un voluntariado estable de 25 personas. La junta directiva se encarga de gestionar los acuerdos en cuanto al programa, presupuesto y otros temas de interés decididos por la Asamblea.

No Comment! Be the first one.