La Casa Amarilla de Arrecife acogió ayer miércoles la inauguración de la muestra “Paisaje de celuloide, Cine rodado en Lanzarote”, un viaje en el tiempo por todos los filmes que han tomado como escenario el paisaje natural de la isla.
En el acto estuvo presente el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, quien apuntó que “Lanzarote ha renovado recientemente su apuesta con la ‘Film Commission’ para lanzar a la isla como espacio escénico de rodaje” y además aprovechó la ocasión para invitar a todos los lanzaroteños “a conocer esta faceta prácticamente desconocida de la isla”.

Esta muestra, según explica Arminda Arteta, una de las comisarias, cuenta con distintos apartados que recoge el casi medio centenar de los rodajes de ficción que tuvieron lugar en la isla a partir de 1965 con el primer film “Más bonita que ninguna”, aunque fue el mismo año con “Hace un millón de años” cuando tiene su proyección mundial como escenario cinematográfico dada la calidad del paisaje y las condiciones climáticas.
En la exposición se puede disfrutar de material fotográfico, documental, así como fragmentos de las propias película, y de un espacio especial dedicado a “Mararía y a Heraclio Niz, el pollo de Arrecife y actor que participó en numerosos filmes.
No Comment! Be the first one.