La Casa de la Cultura Agustín de la Hoz inaugura la exposición “Una luz negra” de Marco Alom
La Casa de la Cultura Agustín de la Hoz acogerá este viernes 7 de noviembre a las 19:00 horas la inauguración de la exposición “Una luz negra”, una muestra retrospectiva del artista tinerfeño Marco Alom, organizada por Cultura Arrecife, área dirigida por la concejala Abigail González. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 7 de marzo de 2026.
La muestra, que cuenta con la colaboración de la Galería Artizar, ofrece un recorrido por la trayectoria artística de Marco Alom, incluyendo obras de distintas etapas y trabajos recientes que reflejan su evolución creativa. A través del dibujo como lenguaje principal, el artista explora temas como la memoria, la identidad, el territorio y la relación del ser humano con el paisaje, elementos constantes en su producción.
Según destacó Abigail González, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife, “esta exposición ofrece una mirada profunda al trabajo de Alom, un creador que ha hecho del dibujo su principal campo de experimentación y reflexión estética”.
Una trayectoria reconocida en el arte contemporáneo canario
Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna, Marco Alom ha desarrollado una sólida carrera dentro del panorama artístico de Canarias. Su obra se ha presentado en ferias internacionales como Expo Chicago, Pinta Miami o Estampa Madrid, y en exposiciones individuales de referencia como “Lo útil del vacío” (Galería Artizar, La Laguna, 2022) y “Murria” (Sala de Arte Contemporáneo de Tenerife y CAJI de Fuerteventura, 2021).
Residente en El Hierro, Alom encuentra en esta isla una fuente de inspiración que impregna su trabajo con una mirada poética, simbólica y profundamente ligada al territorio.
Una exposición que conecta arte, identidad y territorio
‘Una luz negra’ invita al espectador a adentrarse en el universo simbólico del artista, donde el trazo se convierte en una herramienta para explorar los límites entre el arte, la naturaleza y la memoria colectiva.
La exposición estará abierta al público en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz, en Arrecife, hasta el 7 de marzo de 2026, con entrada libre.