La Fundación César Manrique acoge la conferencia de Antonio Valero sobre la irreversibilidad de las materias primas
La Fundación César Manrique (FCM) celebrará el próximo jueves 18 de septiembre, a las 19:30 horas, en la sala José Saramago de Arrecife, una conferencia impartida por el catedrático Antonio Valero, bajo el título “La irreversibilidad como valor natural de las materias primas. En busca de la sombra física de la economía”.
El acto forma parte del ciclo “Fronteras y direcciones del progreso” y se podrá seguir tanto de manera presencial como en directo a través de la web y el canal de YouTube de la Fundación.
Repensar nuestro uso de los recursos
En su ponencia, Antonio Valero recordará que cada actividad humana deja una huella en el planeta, ya que consume recursos que no pueden recuperarse. Esta “irreversibilidad” puede medirse y muestra con claridad cómo producimos más residuos de los que la naturaleza puede asimilar.
El objetivo es abrir una nueva mirada sobre la economía, poniendo en valor el coste natural de lo que consumimos y subrayando la importancia de reducir lo superfluo, aprovechar mejor los recursos y avanzar hacia modelos sostenibles.
Un foro de reflexión en Lanzarote
La conferencia se enmarca dentro del ciclo “Fronteras y direcciones del progreso”, impulsado por la Fundación César Manrique, un espacio que reúne a pensadores de diferentes disciplinas para reflexionar sobre el futuro del planeta.
La trayectoria de Antonio Valero
Antonio Valero es referente internacional en los campos de la termodinámica, la eficiencia energética y la economía circular. Ha publicado más de 200 investigaciones, dirigido 40 tesis doctorales y es autor de obras como Thanatia, el destino de los recursos minerales de la Tierra.
Ha recibido premios internacionales como la Medalla de Oro James H. Potter, máximo galardón de la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos. Además, es miembro del Club de Roma Internacional, una organización que promueve el debate global sobre sostenibilidad.