Un espacio de análisis sobre la turistificación y los impactos sociales y ecológicos en Canarias
La Fundación César Manrique (FCM) celebra del 6 al 8 de noviembre la primera edición de la Escuela de Otoño Alba Sud en Lanzarote, bajo el lema “Pensar críticamente el turismo y su transformación”.
El encuentro se desarrollará en la Sala José Saramago (La Plazuela, Arrecife), con el objetivo de fomentar el debate sobre los procesos de turistificación y sus consecuencias en el territorio, en la economía y en la vida de las personas.
Fechas e inscripción gratuita
La inscripción es gratuita, pero obligatoria.
Las personas interesadas deben matricularse del 30 de octubre al 5 de noviembre, o hasta completar aforo, llamando al teléfono 928 843 138 (de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas).
Las plazas para la salida de campo del sábado son limitadas y se asignarán por orden de inscripción.
Una mirada crítica al modelo turístico
La Escuela de Otoño Alba Sud propone un espacio de reflexión sobre el modelo turístico canario y sus impactos, conectando las experiencias de Lanzarote con las de otros territorios.
El evento está dirigido por Ernest Cañada, doctor en Geografía y coordinador de Alba Sud, y Alejandro Armas Díaz, profesor de Geografía e Historia en la Universidad de La Laguna (ULL).
En total, participarán trece ponentes de distintas disciplinas.
Programa de la Escuela de Otoño Alba Sud
Jueves 6 de noviembre
17:00 h – Mesa 1: “Trabajo turístico y precariedad”
Se analizará qué tipo de empleos genera el turismo y sus consecuencias sociales.
Participan: Raoul Bianchi, Dulce Cairós y Ernest Cañada.
Modera: Carla Izcara.
19:00 h – Mesa 2: “Transición socioecológica y transformaciones turísticas”
Se abordará el papel del turismo en la crisis climática y la transición ecológica.
Participan: Valerio del Rosario, Carla Izcara y Javier Tejera.
Modera: Gema Martínez Gayo.
Viernes 7 de noviembre
17:00 h – Mesa 3: “Dinámicas de la turistificación”
Se debatirá cómo la expansión turística transforma el territorio y desplaza otras formas de vida.
Participan: Alejandro Armas, Jaime Palomera e Irma Ferrer.
Modera: Ernest Cañada.
19:00 h – Mesa 4: “Conflictos socioecológicos y turismo”
Análisis de conflictos sociales y ambientales derivados de proyectos turísticos en Canarias.
Participan: Raül Valls, Atteneri Rivero, Anne Striewe y Gema Martínez Gayo.
Modera: Alejandro Armas.
Sábado 8 de noviembre – Salida de campo
De 10:00 a 14:00 h, los participantes realizarán un recorrido interpretativo por Costa Teguise, Zonzamas, La Geria y Playa Blanca, con salida desde Arrecife, para observar sobre el terreno los impactos del modelo turístico en la isla.
Alba Sud: pensamiento crítico sobre el turismo
Alba Sud es una asociación sin ánimo de lucro fundada en Barcelona en 2008, que investiga el turismo desde perspectivas críticas y transformadoras.
Entre sus líneas de trabajo destacan el trabajo turístico, los bienes comunes, la economía política y la búsqueda de modelos alternativos de desarrollo.
Su análisis se centra en los ejes de clase, género y raza, integrando una mirada interseccional sobre el fenómeno turístico
Información e inscripciones
Lugar: Sala José Saramago (La Plazuela, Arrecife)
Fechas: 6 al 8 de noviembre de 2025
Teléfono de inscripción: 928 843 138
Horario: De lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h
Entrada gratuita (con inspcrición previa)