La Joven Orquesta de Canarias presenta su gira de verano 2025 con El carnaval de los animales
- Seis islas, seis conciertos y una propuesta inclusiva con música, humor y accesibilidad
La Joven Orquesta de Canarias (JOCAN) se prepara para su esperada gira de verano, que recorrerá seis islas entre el 21 y el 29 de julio, con el espectáculo El carnaval de los animales, del compositor Camille Saint-Saëns. La iniciativa cuenta con un programa adaptado para todos los públicos y refuerza el compromiso del Gobierno de Canarias con una cultura accesible, inclusiva y de calidad.
Los conciertos tendrán lugar en Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, La Gomera y La Palma, con entradas al precio simbólico de 10 euros.
Música, narración y accesibilidad para todos los públicos
Esta edición veraniega de la JOCAN destaca por su formato camerístico y una escenificación innovadora. Dirigido por el maestro Víctor Pablo Pérez, el repertorio combina la suite original de Saint-Saëns con la obra ‘El carnaval de los animales canarios’, compuesta por Celia Rivero y Sergio Rodríguez, que da voz musical a especies reales y míticas del archipiélago.
La función será narrada por el músico y humorista Víctor Lemes, y contará con la participación del joven director Santiago Padilla, quien asumirá la dirección en algunas de las piezas. Además, la orquesta se enriquece por primera vez con dos jóvenes pianistas seleccionados por convocatoria: Gabriel Álvarez Doreste y Natalia Dionis Rodríguez.
Gira JOCAN Verano 2025: fechas y lugares
- Lunes 21 julio – Espacio La Granja, Tenerife
- Miércoles 23 julio – Teatro Guiniguada, Gran Canaria
- Jueves 24 julio – Teatro Municipal de San Bartolomé, Lanzarote
- Viernes 25 julio – Palacio de Formación y Congresos, Fuerteventura
- Domingo 27 julio – Auditorio Insular, La Gomera
- Martes 29 julio – Teatro Circo de Marte, La Palma
🕗 Todos los conciertos comenzarán a las 20:00 h.
🎟 Entradas disponibles en las plataformas habituales de cada espacio.
👉 Más información en www.icdcultural.org/jocan
Conciertos accesibles: cultura sin barreras
Gracias al patrocinio de la Fundación DISA, la gira incorpora dispositivos sensoriales gratuitos (mochilas vibradoras) para personas con discapacidad auditiva. Además, contará con intérprete de lengua de signos (LSE) sobre el escenario, garantizando la plena inclusión.
Para solicitar estos dispositivos, las personas interesadas pueden escribir desde el 14 de julio a jocan@icdcultural.org. Las peticiones se atenderán por orden de llegada.
Una apuesta por el talento joven y el futuro de la música en Canarias
La JOCAN celebra así su 23º encuentro, consolidando casi una década de trabajo formativo con jóvenes músicos del archipiélago que cursan estudios superiores en centros de todo el mundo. Este proyecto del Gobierno de Canarias no solo fomenta la excelencia musical, sino que acerca la cultura a todos los rincones del archipiélago, tal como subraya la consejera de Cultura, Migdalia Machín.
“El talento joven canario merece ser escuchado y apoyado. Esta gira es una muestra del presente y el prometedor futuro de la cultura musical de Canarias”, concluye el director artístico, Víctor Pablo Pérez.