Lanzarote. Arquitectura [in]édita conmemora el cincuentenario de la edición del libro
La exposición «Lanzarote. Arquitectura [in]édita» conmemora el cincuentenario de la edición del libro homónimo de César Manrique que vio la luz en 1974 (reeditado por el Cabildo de Lanzarote en 1988 y por la Fundación César Manrique en 2024, con motivo de esta efeméride).
De carácter documental, la muestra despliega más de un centenar de reproducciones fotográficas incluidas en la publicación, que se acompañan de imágenes inéditas de arquitectura tradicional procedentes del archivo del artista, además de materiales tales como cartas o artículos de periódicos y objetos vinculados a la realización del libro.
Se añaden, por otro lado, recreaciones de elementos arquitectónicos característicos ―horno, muro, palomares…―, dibujos originales y fragmentos de los textos que acompañaban a las fotografías, entre otros contenidos.
Manrique dedicó el título Lanzarote. Arquitectura inédita a las construcciones populares de su isla natal, tras concebirlo en 1966, compartiendo estrechamente sus ideas con el pintor Manolo Millares, a su regreso de Nueva York, donde residió durante dos años para consolidar su carrera como artista plástico.
A lo largo de siete años trabajó en la publicación, cuyos contenidos sufrieron diversos procesos de reformulación hasta alcanzar el resultado final, si bien la idea original permaneció inalterable: reunir un repertorio de fotografías que reflejara las características y variedad de la arquitectura vernácula insular para evitar su desaparición.
Junto a la exposición, que podrá visitarse en el Taro de Tahíche hasta el 1 de septiembre de 2025, la FCM ha puesto en marcha otras iniciativas asociadas a esta efeméride, como la reimpresión del libro “Lanzarote. Arquitectura inédita”, con una nueva edición que es fiel a la primera publicada en 1974, pero con una presentación especial de aniversario, que incluye una caja y una faja con un dibujo de Manrique.