El Ayuntamiento de Teguise ha querido trasladar a las aulas de los centros escolares del municipio la entrañable historia de Faycán, bardino negro que se hizo famoso a través de Facebook y que consiguió un nuevo hogar tras 9 meses recluido en un albergue.
El pasado 22 de abril salió a la luz la publicación que lleva por nombre “Las desventuras de Faycan”, que cuenta la historia del abandono al que fue relegado su protagonista, conocido cariñosamente por “Fay”, el cual fue amarrado durante toda su vida mientras guardaba una finca y que en su vejez fue abandonado. Tras 9 meses consiguió un nuevo hogar junto a su nueva dueña, Mercedes, y a día de hoy, gracias al Ayuntamiento de Teguise y a la Asociación Huella A Huella, su historia se ha hecho pública con un único fin: evitar el abandono de animales en Lanzarote y promover la tenencia responsable.
El libro de Faycán relata sus desventuras, desde cómo llegó asustado y desconfiado del mundo después de haber sido abandonado y cómo poco a poco recobró la confianza en los humanos. Relata su día a día y hace un análisis de la tipología de abandonos que existe en Lanzarote, qué perfil de perros son más abandonados y la necesidad de la adopción frente a la compra de animales. Hace un repaso de diferentes temáticas como son la tenencia responsable, las adopciones, los voluntarios, etc. “Todo ello a través de los ojos de Faycan, que ahora se cuela en las aulas de los niños de Teguise para hacer llegar este mensaje de no al abandono”, ha explicado la responsable del área de Teguise, Maripaz Cabrera.
“La idea del libro surgió gracias al compromiso de Huella A Huella con una realidad que pocos ven y otros no quieren ver pero existe”, manifestó la concejal, “por eso consideramos muy importante que esa concienciación se trabaje desde los más pequeños de la casa”.
El rincón de Fay en el Hotel Miramar
El principal punto de venta de “Las desventuras de Faycán” es el Hotel Miramar de Arrecife, en el que Fay ya tiene su propio rincón. Los beneficios de las aportaciones voluntarias servirán para que la Asociación continúe con su labor, aunque el libro “está sirviendo como elemento educativo e incluso es el centro de las charlas que preparamos para las escuelas e institutos”, afirma María Rivero como presidenta de Huella A Huella.

No Comment! Be the first one.