Lava Live Festival 2025 recibe un sobresaliente y presenta sus resultados en las nuevas oficinas de Preventos Media
Lava Live Festival 2025 presentó su dossier oficial en un acto celebrado este miércoles en las nuevas oficinas de Preventos Media en Arrecife, consolidándose como uno de los eventos culturales y económicos más importantes de Lanzarote. El festival también anunció sus fechas para 2026: 12 y 13 de junio y 24 y 25 de julio.
Un festival consolidado que impulsa cultura y economía
El encuentro reunió a instituciones públicas, patrocinadores y empresas colaboradoras, quienes respaldaron un proyecto que obtuvo una valoración de sobresaliente en su última edición. La organización destacó el impacto social, la proyección turística y la visibilidad lograda por Arrecife como capital cultural emergente.
Durante la presentación, los promotores señalaron el crecimiento del festival gracias a la respuesta del público de Lanzarote y Canarias y al papel clave de la comunicación digital y las redes sociales.
Intervinieron Oswaldo Betancort, presidente del Cabildo de Lanzarote; Ángel Vázquez, consejero de los Centros de Arte, Cultura y Turismo; y Yonathan de León, alcalde de Arrecife, quienes destacaron el éxito del festival como ejemplo de colaboración público-privada y motor de revitalización para la capital.
Compromiso social: entrega del cheque solidario
El acto concluyó con la entrega del cheque solidario al Club de Actividades Subacuáticas Pastinaca, beneficiario de los fondos recaudados mediante los vasos no retornables del festival. Con ello, Lava Live reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la protección del entorno natural de Lanzarote.
Lava Live 2025: resultados y cifras clave
El dossier oficial confirma que el festival se ha convertido en un movimiento cultural de referencia, capaz de atraer a miles de visitantes y dinamizar la economía local.
Asistencia y perfil del público
- 40.000 asistentes procedentes de 43 nacionalidades.
- Amplio rango generacional:
- 47 % entre 16 y 34 años.
- 41 % entre 35 y 54 años.
- Más de 1.101 asistentes mayores de 65 años con acceso gratuito.
- 62 % de mujeres.
- 75 % residentes, 25 % visitantes de otras islas, Península y países internacionales.
Satisfacción del público
- Nota media global: 9,1/10.
- 99,7 % de satisfacción general.
- 91,8 % asegura que la experiencia superó sus expectativas.
- 83,2 % volvería sin dudarlo.
- 83,7 % lo recomendaría.
Estos indicadores consolidan a Lava Live como una experiencia cultural memorable y de alta fidelización.
Impacto económico
- Gasto medio por visitante: 245 euros en alojamiento, gastronomía, movilidad y comercio.
- Impacto económico total: 14,3 millones de euros.
- Retorno de la inversión: 124,86 %.
El estudio también destaca que 97,8 % de los asistentes considera que Lanzarote ofrece una gran experiencia musical y el 93 % la recomendaría como destino de festivales, reforzando la marca Lanzarote como sinónimo de modernidad, cultura y sostenibilidad.
Lava Live Festival 2026: fechas confirmadas
La directora de Producción Artística de Preventos Media, Lourdes Santana, anunció las nuevas fechas para 2026: 12 y 13 de junio, y 24 y 25 de julio. La próxima edición volverá a unir música, cultura, gastronomía, sostenibilidad y un modelo de ciudad innovador.
El equipo de Preventos Media y Grupo TSC agradeció el apoyo de todas las instituciones que han permitido que “Lanzarote suene más fuerte”, situando al festival al nivel de los grandes eventos musicales de Canarias y España:
Cabildo de Lanzarote, SPEL-Turismo Lanzarote, Centros de Arte, Cultura y Turismo, Promotur Islas Canarias, Juventud Canaria, Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC), Fundación IDEO y Turismo Arrecife.



